OCEANOGRÀFIC

OCEANOGRÀFIC

IMPORTANT

Los miembros de este blog no se responsabilizan del contenido de los comentarios vertidos en esta página, solamente de los firmados como autores.

jueves, 21 de abril de 2011

Empleados de Terra Mítica protestan para que se cumpla el convenio

Los manifestantes han pedido a la dirección que llame a trabajar a un centenar de trabajadoras fijos discontinuos

EFE Un grupo de trabajadores del parque temático Terra Mítica se ha concentrado hoy a las puertas del complejo de Benidorm para pedir a la nueva dirección que "cumpla el convenio laboral".

En la concentración, convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CISF, los asistentes han solicitado a la dirección que llame a trabajar a alrededor de un centenar de empleados fijos discontinuos que "tenían que haberse incorporado" a la apertura de la nueva temporada del complejo, el pasado día 16.

La portavoz de CCOO en el comité de empresa, Pilar Fonseca, ha afirmado a Efe que la dirección de Terra Mítica incumple presuntamente el convenio laboral al no haber incorporado a sus puestos a un centenar de empleados de larga duración y refuerzo que "tendría que estar trabajando".

Además, según Fonseca, la empresa está "rebajando la categoría y condiciones" a los trabajadores, con "los que está negociando individualmente".

Desde CCOO ya denunciaron estos hechos días atrás en un comunicado, en el que aseguraron que la dirección de Terra Mítica quería supuestamente "empeorar las condiciones de la plantilla, aprovechando la situación de crisis".

Según fuentes de esta central sindical, la empresa "firmó una carta de subrogación" cuando asumió la gestión del parque temático, en la que se garantizaban "los derechos a la plantilla", pero, sin embargo, ha optado por "no llamar a cien trabajadores".

Fonseca ha indicado hoy que el año pasado había trabajando en el parque "entre 450 y 500 empleados" y que "de los 21 miembros del comité de empresa" que están considerados como personal de larga duración "no se ha llamado a trabajar a doce".

La representante de CCOO ha anunciado que el próximo 7 de mayo hay prevista una manifestación de los trabajadores que partirá de Benidorm para exigir a la empresa que cumpla el convenio laboral y la legislación.

Efe ha tratado hoy, sin éxito, de contactar con fuentes de la dirección de Terra Mítica para recabar su versión sobre la denuncia de los sindicatos.

Sección Sindical de CC.OO. de Terra Mítica

martes, 19 de abril de 2011

ALCANZADO EL PREACUERDO SE DESCONVOCA LA HUELGA PARA SEMANA SANTA

ALCANZADO UN PREACUERDO QUE GARANTIZA UN CONVENIO CON EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO (IPC). Y NO INCORPORA NINGUNA CATEGORÍA DE INGRESO QUE GENERE DISCRIMINACIONES ENTRE LOS TRABAJADORES DEL PARQUE.

La firmeza demostrada por los trabajadores del parque con su participación en las asambleas y concentraciones convocadas por el Comité de Empresa, así como la voluntad manifestada en la asamblea de ir a la huelga durante la Semana Santa si no se garantizaba el IPC durante todos los años de vigencia del convenio, y la empresa no retiraba su pretensión de incorporar un salario de 10000 € para los eventuales, ha dado sus frutos.

El Comité nos hemos reunido con la empresa esta mañana (18 abril de 2011), con el mandato de la asamblea de conseguir un convenio digno, que debía de recoger necesariamente dos cuestiones. El mantenimiento del poder adquisitivo durante todos los años de vigencia, y la no incorporación de la nueva categoría de entrada con salario 11000€ anuales.

La empresa nos ha transmitido lo siguiente al inicio de la reunión:

1.- Para ellos era muy importante que no hubiese huelga, pero desde luego no estaban dispuestos a tratar de evitarlo a cualquier precio. Y si esta se producía desde luego iba a ser prácticamente imposible alcanzar un acuerdo mejor que el que hoy nos podrían proponer.
2.- El salario de entrada era una demanda por su parte que ya vienen recogiendo en otros parques que gestionan (por ejemplo Parque de Atracciones). Estaban dispuestos a renunciar a ello, pero conllevaría a su vez la no aceptación de los incrementos salariales por subidas de niveles en el grupo 4. Pues para ellos una cosa no es posible sin la otra.
3.- En cuanto al incremento para el 2011 este debía de ser como máximo del 1% y sin revisión y para el resto de años el IPC.

El Comité les hemos respondido lo siguiente:

1.- Los trabajadores estamos realmente dispuestos a parar, si no renuncian a las dos cuestiones que hacen inviable cualquier acuerdo.
2.- Hay que mantener las mejoras salariales del Grupo 4
3.- Hay que mantener el resto de cuestiones tales como la nocturnidad, complementos por bajas, etc.

Después de varias horas de reunión hemos llegado a un preacuerdo, que garantiza el IPC durante todos los años de vigencia de convenio y no recoge la categoría 10000 evitando el evidente peligro que supone para los actuales trabajadores del Parque y la discriminación que representa para aquellos que se incorporen por temporada. Haciendo posible la desconvocatoria de la huelga. Y quedando pendiente el acuerdo a la aceptación por los trabajadores del Parque en referéndum si así se decide por la asamblea.

PREACUERDO SUSCRITO POR TODOS LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA EL DIA 18 DE ABRIL DE 2011 EN EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE LABORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Vigencia: de 3 años. (2011, 2012 y 2013)

Salario: Mantenimiento del poder adquisitivo los tres años, con revisión salarial e incrementos a cuenta del 1´5% anual.

La categoría 10000: no se incorpora al parque.

Complemento de nocturnidad: del 20% del valor de la hora.

Las bajas por enfermedad común: se mejoran por la empresa hasta el 100% de la base reguladora del salario a partir del 16º día y durante 180 días por año.

Jornada:
Quince minutos a cuenta de la empresa para aquellos puestos que por sus riesgos laborales precisen ducharse al final de la jornada.
Partición del descanso de 90 min. en dos fracciones, salvo en puestos y días puntuales, y a título individual.

Ropa de trabajo: Todos los trabajadores dispondrán de al menos tres mudas por temporada. Servicio de lavandería para aquellos trabajadores que por motivos de prevención de riesgos actualmente lavan su ropa en el parque.

Permisos individuales de formación: Se crea una bolsa de 400h, para los trabajadores del parque, que será gestionada con la participación del Comité.

Permisos Retribuidos:
Por hospitalización, por enfermedad grave o fallecimiento podrán disfrutarse en días alternos.
Un día más por nacimiento o adopción de hijos.

Seguro por Incapacidad Permanente y defunción:
Póliza para accidente de trabajo, de 8000, 10000 y 12000 euros a partir de los años 2011, 2012 y 2013 respectivamente para, Incapacidad total o absoluta, o Fallecimiento.

Cambio de turnos: con compañeros de la misma categoría y departamento. Acordados en la Comisión Paritaria.

Sometimiento a los trabajadores: Este preacuerdo ha sido sometido a la voluntad de l@s trabajador@s en la Asamblea de hoy en Sala de Prensa.







jueves, 14 de abril de 2011

MOVILIZACIONES PARA SEMANA SANTA: CONCENTRACIONES Y HUELGA

L@s trabajador@s del Oceanogràfic de Valencia en la Asamblea General de Trabajador@s multitudinaria celebrada ayer a las 18 horas en el Comedor Social, hemos decidido convocar una huelga de 4 días en Semana Santa, para los días 21, 22, 23, y 24 de abril.

Esta decisión viene provocada por la indignación de l@s trabajador@s ante las carencias de las propuestas ofertadas por la empresa y su falta de seriedad.

L@s trabajador@s del Oceanogràfic consideramos muy importante:

- Incrementar el salario de todos los niveles 4 (A, B, C y D).

- Asegurar el IPC real todos los años de la vigencia de convenio, garantizando unos mínimos.

- Ver reconocidos pluses como el de nocturnidad, penosidad, peligrosidad y trasporte.

- Incrementar los permisos retribuidos.

- Aumentar la hora extra a 15 euros para igualarla al resto del parque.

- Reducir la jornada laboral en días.

- Poder intercambiar días entre los trabajadores del mismo departamento.

- Retribuir al 100%, desde el día 16 al 180 día, la incapacidad Temporal por Enfermedad Común.

- ...

Ante este panorama de movilizaciones, l@s trabajador@s de este parque tenemos también previstas concentraciones en la puerta del Oceanogràfic para los días 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de Abril.

¡JUNT@S PODEMOS!

viernes, 8 de abril de 2011

CONGELACIÓN NO, NEGOCIACIÓN SI.

ÚLTIMA HORA:

LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADOR@S PARA EL DÍA 13 A LAS 18 HORAS,  SERÁ EN EL COMEDOR SOCIAL.

Confirmado, la reunión con la empresa será el día 12 de abril a las 10 horas y por lo tanto la asamblea informativa pasa al día 13 a las 18 horas en Sala de Prensa  (PENDIENTE DE LA CONFIRMACIÓN DE LA UBICACIÓN)  y allí tod@s junt@s decidir el camino a seguir. Es muy importante que acudas.

¡JUNT@S PODEMOS!

Nos hemos reunido con la empresa para hablar por fin de la negociación de nuestro convenio. La empresa hace movimientos de su rígida plataforma, desbloqueando así la congelación.
El tiempo les apremia y se acortan los plazos...en todo momento hemos manifestado el malestar y la indignación que nos habéis trasmitido en la asamblea y en la concentración que vivimos tod@s en la puerta...

Hoy les hemos incidido en la importancia que tiene para todos nosotros hablar de nuestra plataforma y los puntos que consideramos más importantes, ya que la propuesta que nos han ofrecido de incrementos salariales vinculados a la productividad es inaceptable, quedando así su propuesta:

- 2011: 1%

- 2012: 1.5%

- 2013: 2%

- 2014: 2%

Para el 2012. 2013 y 2014 nos ofrecen una revisión a IPC real siempre y cuando se produzca un aumento de facturación de un 5% respecto al año que le antecede respectivamente. Si se produce un aumento de facturación del 10 % se incrementará, sumado a lo anterior, en los siguientes porcentajes:

- 2012: 0.3%

- 2013: 0.5 %

- 2014: 0.7%

Nos comentan que continúan realizando cálculos sobre la reclasificación de categorías pero que en ningún caso irán vinculadas al concepto de antigüedad.

Sección Sindical de CCOO de l'Oceanogràfic

martes, 5 de abril de 2011

Y esto es solo el inicio...


GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA PARTICIPACIÓN.

¡JUNTOS PODEMOS!




Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

jueves, 31 de marzo de 2011

LA EMPRESA SE MANTIENE INTRANSIGENTE ANTE LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES.

Tras la asamblea celebrada el día 24 de marzo, y tal como os habíamos anunciado. El 31 de marzo nos hemos reunido con la empresa con la determinación de alcanzar un acuerdo antes de la Semana Santa.

La respuesta de la empresa no ha podido ser mas desalentadora, pues han mantenido su oferta inicial de un INCREMENTO SALARIAL CERO PARA EL 2011 e incrementos en su mayor parte vinculados a la productividad para los dos años siguientes.

Así mismo, nos han propuesto revisar las condiciones de flexibilidad de jornada, cuando ni tan siquiera están haciendo un uso correcto de lo pactado en el anterior convenio. Tampoco han sido capaces de explicarnos que entienden ellos por productividad.

Las trabajadoras y trabajadores del Parque, no estamos dispuestos a admitir incrementos vinculados a la “productividad”, ni una mayor flexibilidad que empeore nuestras condiciones de trabajo.

Por nuestra parte seguimos manteniendo nuestra plataforma, si bien les hemos manifestado la voluntad de alcanzar un acuerdo. Evidentemente, siempre y cuando la empresa se aproxime a nuestras demandas.

Por todo ello, y atendiendo a lo manifestado por los trabajadores en la asamblea. El Comité vamos a iniciar un proceso de movilizaciones concentrándonos a la puerta del centro para manifestar a la ciudadanía y a la empresa nuestro malestar por su actitud.

DECIMOS UN NO ROTUNDO, AL INCREMENTO SALARIAL CERO PARA LOS TRABAJADORES DEL PARQUE.

JUNTOS PODEMOS


viernes, 25 de marzo de 2011

LA ALTA PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA INFORMATIVA, PONE DE MANIFIESTO LA IMPLICACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR CONSEGUIR UN CONVENIO DIGNO. JUNTOS PODEMOS.

Desde la Sección Sindical de CC.OO. de l’Oceanogràfic, agradecemos su asistencia y participación a todas las trabajadoras y trabajadores que acudieron a la asamblea celebrada el día 24 con motivo de la negociación del convenio colectivo. Fuimos una gran mayoría los que asistimos, mas de 150. A pesar de que muchos no pudieron acudir por motivos de trabajo en el Parque, pero manifestaron por escrito su adhesión a ella.

Se informó de la oferta de la empresa para los próximos cuatro años, cero por cien de incremento anual, argumentada en imposiciones de CACSA de reducir costes salariales, (evidentemente no pueden decir que las cuentas del Parque van mal). Así como de los pormenores de la plataforma presentada por el Comité.

Tras el apoyo expreso a la plataforma presentada, e instarnos a defenderla en todos sus puntos. Todos los participantes coincidieron en la conveniencia de resolver esta negociación antes de la Semana Santa.

Los próximos días 31 de marzo y 6 de abril tenemos fijadas reuniones con la empresa. Esperamos que en ellas avancemos hacia la consecución de un acuerdo. Pues de no ser así la asamblea propuso la elaboración de un calendario de movilizaciones (distribución de información, concentraciones, etc.) que permita un acuerdo digno.

SEGUIREMOS INFORMANDO

POR UN CONVENIO DIGNO. JUNTOS PODEMOS

Gracias a:


- Mantenimiento.

- Educativo.

- Biología.

- Explotación

- Parking

- Audiovisuales.

- Tiendas.

- Restauración.

- Administración.

- Marketing.

Sección Sindical de CC.OO. Oceanogràfic

lunes, 14 de marzo de 2011

INCREMENTO SALARIAL CERO PARA LOS AÑOS 2011, 2012, 2013 y 2014. ESTA ES LA PROPUESTA DE CONVENIO POR LA EMPRESA PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS.

ASAMBLEA DE TRABAJADOR@S EL 24 DE MARZO A LAS 18H EN LA SALA DE PRENSA. ACUDE.

Después de cinco reuniones con la empresa y de haber presentado nuestras propuestas basadas en un incremento salarial moderado vinculado al IPC para tod@s l@s trabajador@s, la incorporación de pluses que consideramos mas que merecidos, cómputo de la jornada por días de trabajo, mejoras en derechos sociales y ascensos vinculados al tiempo de permanencia y la formación. Todo ello atendiendo a las demandas que l@s trabajador@s nos planteasteis en las asambleas.

La empresa nos ha respondido con un tajante NO a todas nuestras demandas, y una oferta de congelación salarial durante cuatro años. Para el 2013 y 2014, nos ofrecen el IPC sujeto a un incremento en la facturación del 25% respecto a la del año 2010, es decir, humo. Todo ello justificado por los supuestos requerimientos de reducción en costes salariales por parte de CAC.

Una vez más nos encontramos ante un absoluto desprecio hacia l@s trabajador@s. No subirnos el salario conlleva perder año tras año poder adquisitivo (con un IPC anual del 3%, perderíamos el 12% de salario en 4 años). Simplemente inaceptable.

Tampoco nos quieren reconocer la profesionalidad que vamos adquiriendo con nuestra experiencia, ni incorporar ningún plus totalmente justificado (peligrosidad, penosidad, nocturnidad), ni ningún tipo de mejora social. Es decir, nada de nada.

Ha llegado el momento de tomar consciencia de lo que nos espera en el caso de que no nos movamos por nuestro futuro, que en definitiva es lo que nos jugamos.

Tu participación en la asamblea es imprescindible para que entre todas y todos decidamos.

NUESTRA PLATAFORMA

Vigencia y duración.
Vigencia 2 años.

Incremento y revisión salarial.
IPC más 1%. Garantizando al menos el 3% anual.

Complementos. Pluses.
Nocturnidad, abono del 30% del valor de la hora ordinaria. Posibilidad de compensar si se fija en el calendario anual.(Departamento de Mantenimiento y extensivo a todo el parque).
Festivos: abono del 100% del valor para los 14 festivos.
Penosidad: 15% del salario base para buzos y acuaristas.
Peligrosidad: 15% del salario base para cuidador@s y acuaristas y Departamento de Mantenimiento.
Plus Transporte: Compensación por parking o desplazamiento.
Guardias: Informátic@s por días de descanso.

Complementos personales.
Abono del complemento personal por 15 mensualidades.

Horas extraordinarias.
Incrementar el descanso al 100% por cada hora realizada.
Abono de 25€/hora extra.
Se compensa al mes siguiente o se abona una vez trascurrido este.

Jornada laboral.
Reducción de 8h por año de vigencia del convenio.
Jornada laboral de 8h de promedio (2011/220 días laborables y 2012/219 días laborables).
Partición del descanso de una hora y media, en dos periodos.
24 diciembre y 31 de enero. Salida en hora de cierre. Traslado de inventario del uno al 2 de enero.
Intercambio voluntario de días con trabajador@s del mismo departamento.

Vacaciones.
Aplazamiento de las vacaciones en caso de Enfermedad Común antes de la fecha señalada...

Permisos retribuidos.
Consideración de desplazamientos cuando sea fuera de la provincia, actualmente es de la Comunidad Autónoma...
Un día de permiso para y por exámenes.
Por el tiempo necesario para acudir al médico.
Un día más de permiso en todos los supuestos salvo.
Siete días de permiso no retribuido por enfermedad grave o defunción.

Excedencia Voluntaria.
Reserva de puesto de trabajo durante los seis primeros meses de excedencia voluntaria.

Excedencia por formación.
Excedencia con reserva de puesto mientras dure.

Incapacidad temporal.
Complementar al 100% de la base reguladora, en caso de Enfermedad Común.

Prendas de trabajo.
Entrega de tres mudas por temporada (Invierno y verano).

Seguro de responsabilidad civil.
Pólizas que cubran a l@s trabajador@s en caso de Muerte, Incapacidad Total o Absoluta por accidente de trabajo.

Comisión Paritaria Funciones.
Comisión Paritaria: Incrementar funciones de a resolución de discrepancias de la vida laboral y familiar. Y de formación. Establecer reuniones ordinarias trimestrales.
Formación
Creación de una bolsa para permisos individuales de formación y control de estos por la Comisión Paritaria

Vigilancia de la salud.
Externalización del servicio de lavandería,
Tiempo para equipamiento y ducha al salir por trabajo para aquell@s trabajador@s que desarrollen trabajos especialmente insalubres.

Reclasificación profesional:
Pasar de 4C a 4B a: Técnico de Laboratorio, Monitor Guía y Guía.
Pasar de 4C a 4.A a: Buceador, Técnico de Audio, Responsable de Taquillas, Monitor Educación y Responsable de Parking.

Proceso de ascenso:
De 4D a 4C. Al con 1 año de permanencia.
De 4C a 4B. A los 4 años de permanencia en el nivel C y 40h de formación.
De 4B a 4A. A los 5 años de permanencia en el nivel B y 50h de formación.
Se crea la categoría 4.A.A a la que ascenderían solamente l@s actuales 4A
Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

sábado, 12 de marzo de 2011

El MTV Winter Valencia 2011 calienta motores para hoy

Hoy la Ciudad de las Artes y las Ciencias sonara a ritmo de My Chemical Romance, SUM 41, Orbita DJ set y Groove Armada DJ Set


Hoy la ciudad de las artes y las ciencias que ayer fué tomado por decenas de operarios sonara a ritmo de My Chemical Romance, SUM 41, Orbita DJ set y Groove Armada DJ Set. Será en la cuarta edición del MTV Winter, uno de los festivales de música más importantes de Europa. Los trabajos ayer por la mañana en el escenario no cesaron ni un minuto. A ritmo de música algunos han ido desempeñando sus labores y calentando motores para hoy.

La edición de hoy sábado del festival invernal gratuito y al aire libre promete ser un espectáculo "mucho más visual" que en años anteriores debido a importantes cambios en el escenario. Así lo ha anunciado el representante de MTV Networks Paolo Donadio, quien ha asegurado que en esta ocasión el escenario, al que se subirán My Chemical Romance, Sum 41 y los valencianos The Welcome Dinasty junto a las sesiones de música electrónica a cargo de miembros de Groove Armada y Orbital, se colocará de forma perpendicular al complejo cultural y de ocio.

Una gran sabana azul cubrirá el fondo de las fuentes del museo. Donde normalmente hay agua, hoy habrán miles de zapatillas. Las pruebas de sonido comenzaron ayer por la mañana. Un escenario de mas de 20 metros se ha incrustado en el corazón del museo Príncipe Felipe y hoy latirá al ritmo.

lunes, 28 de febrero de 2011

CUARTA REUNIÓN EMPRESA. 28 DE FEBRERO

En la última reunión nos quedó pendiente entregarles a los representantes de la empresa, un segundo bloque de propuestas: Percepciones Económicas, Salud Laboral e Ingreso y Promoción. Temas que nos han ocupado la reunión de hoy.

De este modo la empresa ha tomado nota de las propuestas que nos faltaban, comprometiéndose a darnos una respuesta global el próximo día 14 de marzo a las 11 horas.

Este es el contenido esquematizado de lo más importante de la propuesta global presentada por nosotros:

Vigencia y duración

Vigencia 2 años.

Jornada laboral

Reducción de 8 horas por año de vigencia del convenio. (1762 horas 2011 y 1754 horas en 2012).
Del 15 de julio al 31 de agosto, el descanso de hora y media se dividirá en dos periodos.
Reducción de jornada para festivos especiales
Intercambio voluntario de días con trabajadores del mismo departamento. (Cambios entre trabajadores)

Permisos retribuidos

Consideración de desplazamientos cuando sea fuera de la provincia.
Un día de permiso para y por exámenes.
Un día más de permiso en todos los supuestos salvo cambio de domicilio.
Por tiempo necesario para acudir al médico hasta segundo grado.

Permisos no retribuidos

Siete días de permiso no retribuido por enfermedad grave o defunción.

Excedencia Voluntaria

Reserva de puesto de trabajo durante los seis primeros meses de excedencia voluntaria.

Excedencia por formación

Excedencia con reserva de puesto mientras dure.

Incapacidad temporal

Complementar al 100% en caso de Enfermedad Común.

Prendas de trabajo

Entrega de tres mudas.

Formación

Creación de una bolsa para permisos individuales de formación y control de estos por la Comisión Paritaria.

Horas extraordinarias

Incrementar el descanso al 100% por cada hora realizada.
Abono de 25€/hora extra.
Se compensa al mes siguiente o se abona una vez trascurrido este.
Clarificar diferencia entre evento y hora extra

Complementos. Pluses

Nocturnidad, abono del 30% del valor de la hora ordinaria. Posibilidad de compensar si se fija en el calendario anual.
Festivos: abono del 100% del valor para los 14 festivos.
Penosidad: 15% del salario base para buzos y acuaristas.
Peligrosidad: 15% del salario base para cuidadores y acuaristas.
Plus Transporte: Compensación por parking o desplazamiento.

Pago de renumeraciones

Penalización a la empresa por día de retraso de la liquidación y finiquito.

Incremento y revisión salarial

IPC más 1%. Garantizando al menos el 3% anual.

Vigilancia de la salud

Asunto de lavandería, tiempo de equipamiento y ducha al salir por trabajo especialmente insalubre.

Régimen disciplinario

Notificación de todas las sanciones y despidos al Comité de Empresa.

Reclasificación profesional y promoción interna

Reclasificación de aquellas categorías a las que por la cualificación y el trabajo que vienen desarrollando les corresponde un nivel superior.

Ascensos a Niveles o Grupos Profesionales superiores, vinculados al tiempo de permanencia en la empresa y a la formación.

Conciliación de la vida laboral y familiar

Maternidad y paternidad: Mejora de las prestaciones mínimas establecidas legalmente.
Creación de una guardería de empresa, cofinanciada por esta.
Flexibilidad en horarios.


Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.






viernes, 25 de febrero de 2011

NOTA DE PRENSA (CCOO): Parque Warner presenta un ERE para la extinción de 88 contratos

La empresa que gestiona el parque de la Warner, Madrid Theme Park Management (MTPM), del grupo Parques Reunidos, desde que en 2007 la Comunidad de Madrid abandonara la gestión, presento el pasado 24 de enero un expediente de regulación de empleo para despedir a 88 trabajadores y trabajadoras, con el fin de externalizar los departamentos de seguridad, juegos, fotografías, parte del departamento de mantenimiento de atracciones y espectáculos, que incluye, actores, muñecos, vestuario y acomodo.

Desde que MTPM gestiona el parque, ha reducido la plantilla en un 40% a través de expediente, plan de bajas incentivadas y no renovaciones de contratos. Ahora, pretenden dar una vuelta mas de tuerca, reduciendo aun mas el número de trabajadores y darle los servicios que venían realizando a subcontratas con precarias condiciones laborales y escasa formación. Además, el Comité de Empresa considera esta agresión a los trabajadores como una deslealtad por parte de la Dirección, habiendo firmado, después de casi un año de duras negociaciones, el 3º Convenio Colectivo de la Warner el día 21 de diciembre, un mes antes de presentar el expediente.

El Comité de Empresa rechaza totalmente estas medidas y no pueden entender el sentido de ellas, ya que el parque Warner lleva 2 años teniendo beneficios y este año, ha sido el parque del grupo Parques Reunidos que mas beneficios ha obtenido. Todo ello gracias a los trabajadores que, debido a la falta de plantilla, han tenido que multiplicar sus esfuerzos y funciones para sacar adelante una temporada con más de 1,2 millones de visitantes.

A estas cuestiones económicas le sumamos que estas medidas suponen un deterioro del servicio prestado en todos los departamentos a externalizar, la reducción de la seguridad de las atracciones externalizadas (montaña de madera) y la falta de control sobre los accesos y seguridad del parque. pues se va a sustituir a los trabajadores que llevan mas de 9 años realizando estas funciones por otros con menor formación y profesionalidad.

Por todos estos motivos, nos oponemos totalmente a este tipo de medidas y planteamos una serie de movilizaciones que comenzarán con una concentración en la Dirección General de Trabajo (Princesa, 5) el próximo jueves 10 de febrero a las 17 horas, con el fin de reconducir las políticas que la Dirección del parque está planteando.

lunes, 14 de febrero de 2011

Cambio de día de la reunión con la empresa. Pasa del 21 al 28 de febrero.

La reunión con la empresa fijada para el día 21 de febrero, queda anulada por motivos de incompatibilidad de agenda y pasa al día 28 de febrero a las 11 horas.

Un saludo.

 Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

lunes, 7 de febrero de 2011

POSTURAS ENFRENTADAS. TERCERA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO.

Una vez planteados a la empresa los capítulos sobre temas sociales, jornada, formación… con nuestras reivindicaciones, nos han contestado mediante un documento por correo electrónico, que nos han enviado momentos antes de la reunión, en el que no solamente no incluyen ninguna de nuestras propuestas, sino que retroceden en los derechos de los anteriores convenios.

Con este panorama hemos comenzado la reunión y hemos insistido en defender nuestra propuesta, argumentando todos y cada uno de los puntos y demostrándoles que muchos de ellos carecían de coste alguno para la empresa.

Han tomado apuntes sobre nuestras peticiones.

Ha quedado fijada la próxima reunión para el día 21 de febrero a las 11 horas y en ella trataremos los temas que faltan.

Compañeros la negociación todavía sigue abierta y las posturas enfrentadas.

Seguimos trabajando y os seguimos manteniendo informados.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

jueves, 27 de enero de 2011

Este año cobraremos atrasos del 2010

El IPC 2010 ha cerrado el año en el 3% según el dato de diciembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el Convenio Colectivo del Oceanogràfic, en el CAPÍTULO VII. PERCEPCIONES ECONÓMICAS, en su Artículo 35. Incremento y revisión salarial, para el Año 2010: Se aplicará sobre la tabla definitiva del 2009, y para este año, el IPC real, garantizando en cualquier caso un 2'5%. Por ello, a fecha 1 de enero de 2010 se aplicará la subida salarial garantizada. Una vez conocido el IPC real del año 2010, y de resultar éste superior al 2'5, se aplicará retroactivamente dicha diferencia desde el 1 de enero de 2010.

Con lo cuál tenemos unos atrasos pendientes del 0.5 %  que nos abonarán este año, os indicamos los importes en bruto en la siguiente tabla.



Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

miércoles, 26 de enero de 2011

Anulada por la empresa la tercera reunión de negociación de convenio, prevista para el día 31 de enero

La empresa nos ha informado hoy, de que no podemos celebrar la reunión prevista para el día 31 de enero, porque una de las personas que viajan desde Madrid para negociar con nosotros, se encuentra indispuesta por motivos de salud. Nos proponen preferentemente el día 7 de febrero como próxima reunión a lo cuál accedemos.
Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

sábado, 15 de enero de 2011

Prestación Seguridad Social por atención a hijos con cáncer o enfermedad muy grave, que requieran reducción del 50 ó 100 % jornada laboral

Los padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave.

- Los formularios están disponibles en la página de la Seguridad Social http://www.seg-social.es/

Un Reglamento desarrollará el concepto de enfermedad grave y el procedimiento concreto.

Los padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave ante la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o la Entidad Gestora con quien la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. Luego se financia cargo a cuotas y lo gestionan las entidades colaboradoras.

La Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores ya establecen los principios por los que ha de reconocerse esta nueva prestación de la Seguridad Social que, aunque entró en vigor el pasado 1 de enero con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, precisa de la aprobación de un Reglamento para determinar el concepto de enfermedad grave, entre otras cuestiones. El hecho de que esté vigente desde 1 de enero de 2011, garantiza el cobro del subsidio desde la fecha de la solicitud, siempre que esta se ajuste a lo requerido en la Ley y a sus normas de desarrollo.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

miércoles, 12 de enero de 2011

2ª REUNIÓN CONVENIO COLECTIVO 2011

Como ya sabéis hicimos entrega a la empresa de la Plataforma Reivindicativa, la información la tenéis publicada en el Blog de CC.OO. de l’Oceanogràfic y la enviamos por correo electrónico a todas aquellas personas que nos lo solicitasteis, si alguien más está interesad@ en que le mantengamos informad@, que nos envíe su correo electrónico a:

 saludlaboraloce@gmail.com

Como preámbulo hemos comenzado analizando la situación socio-económica del país.

Seguidamente la empresa ha realizado un análisis punto por punto de la Plataforma. Nos han dejado trascender que la postura de la empresa pasa por realizar una congelación de salarios durante los dos primeros años. A continuación, le hemos expuesto el porque de nuestras reivindicaciones, ya que representan las peticiones de todos vosotros, fruto de las reuniones departamentales que mantuvimos.

Han tomado nota. La negociación continúa abierta y estamos pendientes de la confirmación de la fecha de una tercera reunión, dónde empezaremos a definir cuestiones.

OS MANTENDREMOS INFORMAD@S


Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

viernes, 7 de enero de 2011

Hemos trasladado la Plataforma del Nuevo Convenio a la empresa. Fecha de la segunda reunión: día 12 de enero.

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO 2011
COMITÉ DE EMPRESA

VIGENCIA.
2 Años.

INCREMENTO SALARIAL.
Año 2011: subida salarial garantizando el IPC real del año 2011 más 1 punto, en cualquier caso al menos el 3%.

Año 2012: subida salarial garantizando el IPC real del año 2012 más 1 punto, en cualquier caso al menos el 3%.

JORNADA.
Reducción de jornada de un día por año trabajado durante la vigencia del convenio. Trabajando un promedio de 8h diarias.
Año 2011 1762h 221 días
Año 2012 1754h 220 días

VACACIONES.
Un día más por cada año de vigencia del convenio.

COMPLEMENTOS SALARIALES.
Incorporación del: Plus de peligrosidad, Plus de nocturnidad, Plus de Festivos y Plus de idiomas.
Mejorar el valor de las horas extraordinarias.

RECLASIFICACION PROFESIONAL Y PROMOCION INTERNA.
Reclasificación de aquellas categorías a las que por la cualificación y el trabajo que vienen desarrollando les corresponde un nivel superior.
Ascensos a Niveles o grupos profesionales superiores, vinculados al tiempo de permanencia en la empresa.

INCAPACIDAD TEMPORAL.
Complementar hasta el 100% del salario en las bajas por enfermedad común o accidente no laboral.

PERMISOS Y EXCEDENCIAS.
Incrementar en un día todos los permisos retribuidos (nacimiento, hospitalización, asuntos propios, etc.).
Incorporar permisos retribuidos para visitas médicas propias y de acompañamiento a familiares de hasta segundo grado
Permisos no retribuidos de una semana para aquellas situaciones familiares que para su adecuada atención lo requieran.
Incorporar un periodo de reserva de puesto de trabajo en el caso de excedencias voluntarias y para la formación.

SEGURO POR MUERTE O INVALIDEZ.
Contratación a cargo de la empresa de una póliza que cubra las contingencias de Muerte, invalidez parcial, total o absoluta de LOS trabajadores.

FORMACIÓN.
Participación en la elaboración y seguimiento del plan de formación de la empresa Así como en la asignación de los Permisos Individuales de Formación (PIF).
Igualdad de oportunidad para al acceso a los cursos, y voluntariedad si se imparten fuera de horas de trabajo.
Utilización de formadores internos cuando su cualificación sea la requerida, para la impartición de cursos a los trabajadores de la empresa.

CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL.
Maternidad y paternidad mejora de las prestaciones mínimas establecidas legalmente.
Creación una guardería de empresa, cofinanciada por esta.

SALUD LABORAL.
Especial seguimiento preventivo de aquellos compañeros que por su trabajo están expuestos a riesgos biológicos, con la incorporación de las medidas preventivas necesarias.
Proyecto preventivo del alcoholismo y otras conductas adictivas en el centro de trabajo.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
Minorar el posible efecto sancionador del actual régimen.

OTROS TEMAS.
Seguimos trabajando en otros puntos del Convenio que aún no hemos podido referenciar en este Plataforma.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.


- OS SEGUIREMOS MANTENIENDO INFORMADOS -  
CUALQUIER DUDA, PREGUNTA, INQUIETUD, SUGERENCIA... PREGÚNTANOS, ESTAMOS PARA AYUDARTE... NO OLVIDES VISITAR NUESTRA WEB DE SALUD LABORAL PULSANDO EL BOTÓN ROJO Y FOTOS Y/O VIDEOS PULSANDO EL BOTÓN AMARILLO...