OCEANOGRÀFIC

OCEANOGRÀFIC

IMPORTANT

Los miembros de este blog no se responsabilizan del contenido de los comentarios vertidos en esta página, solamente de los firmados como autores.

viernes, 25 de febrero de 2011

NOTA DE PRENSA (CCOO): Parque Warner presenta un ERE para la extinción de 88 contratos

La empresa que gestiona el parque de la Warner, Madrid Theme Park Management (MTPM), del grupo Parques Reunidos, desde que en 2007 la Comunidad de Madrid abandonara la gestión, presento el pasado 24 de enero un expediente de regulación de empleo para despedir a 88 trabajadores y trabajadoras, con el fin de externalizar los departamentos de seguridad, juegos, fotografías, parte del departamento de mantenimiento de atracciones y espectáculos, que incluye, actores, muñecos, vestuario y acomodo.

Desde que MTPM gestiona el parque, ha reducido la plantilla en un 40% a través de expediente, plan de bajas incentivadas y no renovaciones de contratos. Ahora, pretenden dar una vuelta mas de tuerca, reduciendo aun mas el número de trabajadores y darle los servicios que venían realizando a subcontratas con precarias condiciones laborales y escasa formación. Además, el Comité de Empresa considera esta agresión a los trabajadores como una deslealtad por parte de la Dirección, habiendo firmado, después de casi un año de duras negociaciones, el 3º Convenio Colectivo de la Warner el día 21 de diciembre, un mes antes de presentar el expediente.

El Comité de Empresa rechaza totalmente estas medidas y no pueden entender el sentido de ellas, ya que el parque Warner lleva 2 años teniendo beneficios y este año, ha sido el parque del grupo Parques Reunidos que mas beneficios ha obtenido. Todo ello gracias a los trabajadores que, debido a la falta de plantilla, han tenido que multiplicar sus esfuerzos y funciones para sacar adelante una temporada con más de 1,2 millones de visitantes.

A estas cuestiones económicas le sumamos que estas medidas suponen un deterioro del servicio prestado en todos los departamentos a externalizar, la reducción de la seguridad de las atracciones externalizadas (montaña de madera) y la falta de control sobre los accesos y seguridad del parque. pues se va a sustituir a los trabajadores que llevan mas de 9 años realizando estas funciones por otros con menor formación y profesionalidad.

Por todos estos motivos, nos oponemos totalmente a este tipo de medidas y planteamos una serie de movilizaciones que comenzarán con una concentración en la Dirección General de Trabajo (Princesa, 5) el próximo jueves 10 de febrero a las 17 horas, con el fin de reconducir las políticas que la Dirección del parque está planteando.

lunes, 14 de febrero de 2011

Cambio de día de la reunión con la empresa. Pasa del 21 al 28 de febrero.

La reunión con la empresa fijada para el día 21 de febrero, queda anulada por motivos de incompatibilidad de agenda y pasa al día 28 de febrero a las 11 horas.

Un saludo.

 Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

lunes, 7 de febrero de 2011

POSTURAS ENFRENTADAS. TERCERA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO.

Una vez planteados a la empresa los capítulos sobre temas sociales, jornada, formación… con nuestras reivindicaciones, nos han contestado mediante un documento por correo electrónico, que nos han enviado momentos antes de la reunión, en el que no solamente no incluyen ninguna de nuestras propuestas, sino que retroceden en los derechos de los anteriores convenios.

Con este panorama hemos comenzado la reunión y hemos insistido en defender nuestra propuesta, argumentando todos y cada uno de los puntos y demostrándoles que muchos de ellos carecían de coste alguno para la empresa.

Han tomado apuntes sobre nuestras peticiones.

Ha quedado fijada la próxima reunión para el día 21 de febrero a las 11 horas y en ella trataremos los temas que faltan.

Compañeros la negociación todavía sigue abierta y las posturas enfrentadas.

Seguimos trabajando y os seguimos manteniendo informados.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

jueves, 27 de enero de 2011

Este año cobraremos atrasos del 2010

El IPC 2010 ha cerrado el año en el 3% según el dato de diciembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el Convenio Colectivo del Oceanogràfic, en el CAPÍTULO VII. PERCEPCIONES ECONÓMICAS, en su Artículo 35. Incremento y revisión salarial, para el Año 2010: Se aplicará sobre la tabla definitiva del 2009, y para este año, el IPC real, garantizando en cualquier caso un 2'5%. Por ello, a fecha 1 de enero de 2010 se aplicará la subida salarial garantizada. Una vez conocido el IPC real del año 2010, y de resultar éste superior al 2'5, se aplicará retroactivamente dicha diferencia desde el 1 de enero de 2010.

Con lo cuál tenemos unos atrasos pendientes del 0.5 %  que nos abonarán este año, os indicamos los importes en bruto en la siguiente tabla.



Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

miércoles, 26 de enero de 2011

Anulada por la empresa la tercera reunión de negociación de convenio, prevista para el día 31 de enero

La empresa nos ha informado hoy, de que no podemos celebrar la reunión prevista para el día 31 de enero, porque una de las personas que viajan desde Madrid para negociar con nosotros, se encuentra indispuesta por motivos de salud. Nos proponen preferentemente el día 7 de febrero como próxima reunión a lo cuál accedemos.
Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

sábado, 15 de enero de 2011

Prestación Seguridad Social por atención a hijos con cáncer o enfermedad muy grave, que requieran reducción del 50 ó 100 % jornada laboral

Los padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave.

- Los formularios están disponibles en la página de la Seguridad Social http://www.seg-social.es/

Un Reglamento desarrollará el concepto de enfermedad grave y el procedimiento concreto.

Los padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave ante la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o la Entidad Gestora con quien la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. Luego se financia cargo a cuotas y lo gestionan las entidades colaboradoras.

La Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores ya establecen los principios por los que ha de reconocerse esta nueva prestación de la Seguridad Social que, aunque entró en vigor el pasado 1 de enero con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, precisa de la aprobación de un Reglamento para determinar el concepto de enfermedad grave, entre otras cuestiones. El hecho de que esté vigente desde 1 de enero de 2011, garantiza el cobro del subsidio desde la fecha de la solicitud, siempre que esta se ajuste a lo requerido en la Ley y a sus normas de desarrollo.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

miércoles, 12 de enero de 2011

2ª REUNIÓN CONVENIO COLECTIVO 2011

Como ya sabéis hicimos entrega a la empresa de la Plataforma Reivindicativa, la información la tenéis publicada en el Blog de CC.OO. de l’Oceanogràfic y la enviamos por correo electrónico a todas aquellas personas que nos lo solicitasteis, si alguien más está interesad@ en que le mantengamos informad@, que nos envíe su correo electrónico a:

 saludlaboraloce@gmail.com

Como preámbulo hemos comenzado analizando la situación socio-económica del país.

Seguidamente la empresa ha realizado un análisis punto por punto de la Plataforma. Nos han dejado trascender que la postura de la empresa pasa por realizar una congelación de salarios durante los dos primeros años. A continuación, le hemos expuesto el porque de nuestras reivindicaciones, ya que representan las peticiones de todos vosotros, fruto de las reuniones departamentales que mantuvimos.

Han tomado nota. La negociación continúa abierta y estamos pendientes de la confirmación de la fecha de una tercera reunión, dónde empezaremos a definir cuestiones.

OS MANTENDREMOS INFORMAD@S


Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

viernes, 7 de enero de 2011

Hemos trasladado la Plataforma del Nuevo Convenio a la empresa. Fecha de la segunda reunión: día 12 de enero.

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO 2011
COMITÉ DE EMPRESA

VIGENCIA.
2 Años.

INCREMENTO SALARIAL.
Año 2011: subida salarial garantizando el IPC real del año 2011 más 1 punto, en cualquier caso al menos el 3%.

Año 2012: subida salarial garantizando el IPC real del año 2012 más 1 punto, en cualquier caso al menos el 3%.

JORNADA.
Reducción de jornada de un día por año trabajado durante la vigencia del convenio. Trabajando un promedio de 8h diarias.
Año 2011 1762h 221 días
Año 2012 1754h 220 días

VACACIONES.
Un día más por cada año de vigencia del convenio.

COMPLEMENTOS SALARIALES.
Incorporación del: Plus de peligrosidad, Plus de nocturnidad, Plus de Festivos y Plus de idiomas.
Mejorar el valor de las horas extraordinarias.

RECLASIFICACION PROFESIONAL Y PROMOCION INTERNA.
Reclasificación de aquellas categorías a las que por la cualificación y el trabajo que vienen desarrollando les corresponde un nivel superior.
Ascensos a Niveles o grupos profesionales superiores, vinculados al tiempo de permanencia en la empresa.

INCAPACIDAD TEMPORAL.
Complementar hasta el 100% del salario en las bajas por enfermedad común o accidente no laboral.

PERMISOS Y EXCEDENCIAS.
Incrementar en un día todos los permisos retribuidos (nacimiento, hospitalización, asuntos propios, etc.).
Incorporar permisos retribuidos para visitas médicas propias y de acompañamiento a familiares de hasta segundo grado
Permisos no retribuidos de una semana para aquellas situaciones familiares que para su adecuada atención lo requieran.
Incorporar un periodo de reserva de puesto de trabajo en el caso de excedencias voluntarias y para la formación.

SEGURO POR MUERTE O INVALIDEZ.
Contratación a cargo de la empresa de una póliza que cubra las contingencias de Muerte, invalidez parcial, total o absoluta de LOS trabajadores.

FORMACIÓN.
Participación en la elaboración y seguimiento del plan de formación de la empresa Así como en la asignación de los Permisos Individuales de Formación (PIF).
Igualdad de oportunidad para al acceso a los cursos, y voluntariedad si se imparten fuera de horas de trabajo.
Utilización de formadores internos cuando su cualificación sea la requerida, para la impartición de cursos a los trabajadores de la empresa.

CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL.
Maternidad y paternidad mejora de las prestaciones mínimas establecidas legalmente.
Creación una guardería de empresa, cofinanciada por esta.

SALUD LABORAL.
Especial seguimiento preventivo de aquellos compañeros que por su trabajo están expuestos a riesgos biológicos, con la incorporación de las medidas preventivas necesarias.
Proyecto preventivo del alcoholismo y otras conductas adictivas en el centro de trabajo.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
Minorar el posible efecto sancionador del actual régimen.

OTROS TEMAS.
Seguimos trabajando en otros puntos del Convenio que aún no hemos podido referenciar en este Plataforma.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.


- OS SEGUIREMOS MANTENIENDO INFORMADOS -  

lunes, 20 de diciembre de 2010

Video del Oceanogràfic de Navidad 2010


Un año más desde la Sección Sindical de CC.OO. del Oceanogràfic queremos felicitar a TODOS los que desinteresadamente han intervenido en este video y nos han hecho reír y pasar un rato muy agradable.

Queremos hacer especial mención a JORDI CANET, el protagonista de la grabación y edición del video y la persona que ha hecho posible la puesta en escena de este magnífico montaje. Gràcies Jordi pel treball tan laboriós que has realitzat.

martes, 14 de diciembre de 2010

Españoles, ¿sois idiotas?

HAY un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.

Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.

Jesús Sanz Astigarraga

DIARIO DE NAVARRA.COM

jueves, 9 de diciembre de 2010

Primera reunión con la empresa por la negociación del Convenio Colectivo 2011

Hoy nos hemos reunido con los representantes de la empresa, Teresa y Carlos, que han venido desde Madrid y con Beatriz, en tono muy cordial y hemos tratado los siguientes puntos:

- Conformado la Comisión Negociadora, es decir, hemos decidido quienes negociaremos el convenio, en nuestro caso todos los miembros del Comité.

- Decidido cual será la línea de negociación que llevaremos adelante, siendo la frecuencia de las reuniones de 2 al mes.

- Compromiso por nuestra parte a entregarles la Plataforma Reivindicativa, que contendrá las peticiones de todos vosotros, recopiladas en las diferentes Asambleas Departamentales que realizamos.

- Fijado una segunda reunión para la primera quincena de enero del 2011.

- Comentado la realidad socioeconómica actual y la posible continuidad de Parques Reunidos, en Oceanogràfic, una vez finalizada la vigencia de la concesión de 10 años, que vence el 14 de febrero del 2013.



OS SEGUIREMOS INFORMANDO Y UNA VEZ ELABORADA LA PLATAFORMA OS LA MOSTRAREMOS

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Para CCOO, las nuevas medidas del Gobierno son antieconómicas, antisociales, contradictorias e improvisadas

El secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha declarado que las medidas anunciadas esta mañana por el presidente Zapatero suponen "una nueva huída hacia delante del Gobierno" y obedecen a "movimientos espasmódicos para contentar a los mercados financieros y despistar al principal partido de la oposición". Para Lezcano, además, son contradictorias con las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Trabajo y la ministra de Economía.

Fernando Lezcano, portavoz de la Confederación de CCOO.


Para el portavoz de CCOO, las medidas de ajuste y de recorte planteadas por el Gobierno -desaparición de la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración sin ingresos, la privatización de infraestructuras y las rebajas fiscales a las empresas- son antieconómicas. "Se apuesta por reducir ingresos, tanto en lo que se refiere a las privatizaciones como a la rebaja fiscal, con unas medidas que son pan para hoy y hambre para mañana", explicó, ya que "los ingresos que se consiguen hoy se pierden mañana".

Fernando Lezcano también calificó las medidas de "antisociales", dado que desaparece la ayuda de 426 euros, una de las pocas medidas aprobadas para proteger a los más débiles, aproximadamente 200.000 personas paradas de larga duración sin otros ingresos.

En este sentido, el portavoz confederal de CCOO ha recordado que a final de año 560.000 personas dejarán de percibir prestaciones contributivas, cifra que se elevará a 700.000 personas a mediados de 2011, así como que 476.900 familias no tienen ingresos de ningún tipo.

Estas medidas, que se contradicen con las manifestaciones efectuadas ayer mismo por varios ministros del Gobierno, serán tan inútiles como los ajustes precedentes. "Consideramos que la única manera de parar la presión especulativa es que la UE actúe mancomunadamente" y, en este sentido, el secretario confederal de Comunicación de CCOO, consideró necesario que la Cumbre del 16 de diciembre acuerde, entre otras actuaciones, medidas en la dirección de establecer una tasa a las transacciones financieras, prohibir las operaciones a corto plazo y que el Banco Central Europeo financie el 60% de las deudas de los estados a un interés asumible. Asimismo, la "UE debe arbitrar un plan de inversiones para dinamizar la actividad económica".

En opinión de CCOO, frente a la improvisación debería haber un "compromiso nacional" de todos los agentes sociales y económicos para acometer reformas pactadas y mandar un mensaje "de país" a la UE y a los mercados financieros. "Sólo así podremos frenar la espiral especulativa que no se sabe a dónde puede conducirnos", destacó Lezcano.

"Las medidas anunciadas por Zapatero", concluyó Fernando Lezcano, "justifican aún más que el movimiento sindical haga énfasis en las movilizaciones, como las convocadas para los próximos 15 y 18 de este mes, para mostrar su rechazo a la política del Gobierno".

viernes, 26 de noviembre de 2010

Los Martes del Oceanogràfic 2010


Un año más el Oceanográfic pone en marcha el ciclo de conferencias de Los Martes del Oceanogràfic que te presentamos a continuación.


Martes, 30 de noviembre, a las 18.00 horas
Auditorio Mar Rojo, Oceanogràfic
EXPLORACIÓN OCEÁNICA–EXPEDICIÓN MALASPINA
Dr. Carlos M. Duarte
IMEDEA, CSIC

El proyecto Malaspina 2010 representa la expedición oceanográfica nacional más ambiciosa realizada hasta la fecha y el mayor proyecto jamás realizado sobre el cambio global. A bordo del buque oceanográfico Hespérides y durante un viaje de nueve meses, se pretende llevar a cabo una exploración de la biodiversidad del océano global, así como la cuantificación de los impactos del cambio global sobre el ecosistema océano.

Así pues, en esta nueva edición de “Los martes del Oceanogràfic”, se impartirán una serie de conferencias que abarcarán la exploración del océano global, tanto desde el punto de vista histórico -expedición Malaspina 1785-, como desde el actual -expedición Malaspina 2010-, analizando la evolución respecto a la exploración oceánica y a los principales impactos detectados sobre la biodiversidad marina.

Visita nuestra web:

http://www.cac.es/losmartes10/


902 100 031
¡Te esperamos!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Primera reunión con la empresa por la negociación del próximo Convenio Colectivo


Esta Sección Sindical de CC.OO. tiene el placer de informaros de que el próximo día 9 de diciembre, la empresa ha solicitado nuestra presencia para una primera reunión por la negociación del próximo Convenio Colectivo.

Os mantendremos informados.

Un saludo.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

martes, 9 de noviembre de 2010

CCOO y UGT denuncian el violento desalojo del campamento saharaui de El Aaiún y piden la intervención de la ONU, de la Unión Europea y del Gobierno de España

Un centenar de personas se han concentrado frente al Consulado de Marruecos en Valencia en protesta por el criminal ataque de las fuerzas marroquíes en el campamento saharaui de la libertad.


CCOO y UGT denuncian la violenta intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes para desalojar el campamento de Agdaym Izik, situado en las cercanías de El Aaiún, en el que llevaban concentrados pacíficamente miles de saharauis para reclamar derechos sociales básicos y el uso y disfrute de las riquezas del territorio del Sahara Occidental, ocupado por Marruecos. En Valencia La represión de las fuerzas policiales antidisturbios y el ejército marroquí se ha extendido a las calles de El Aaiún, cuando numerosos habitantes de la capital salieron a sus calles para protestar contra el desalojo violento del campamento.

Después de la muerte del joven Nayem el Gareh, por disparos de la policía marroquí, el pasado 24 de octubre, esta nueva muestra de represión violenta de una acción pacífica por parte del Gobierno de Marruecos es una señal inequívoca de su falta de voluntad para negociar con seriedad la solución del conflicto histórico del Sahara Occidental, en los términos de las resoluciones de la ONU y se extiende al tratamiento de las reivindicaciones sociales de los saharauis que viven en los territorios ocupados y que se expresan con procedimientos democráticos.

La retórica del Gobierno de Marruecos, mientras mantiene el cerco informativo sobre El Aaiún, que pretende hacer ver que se han producido sustanciales avances democráticos en su país y en el Territorio del Sahara y que las reivindicaciones políticas saharauis son realizadas por gentes que no viven allí, queda totalmente desmentida por los hechos que denunciamos.

CCOO y UGT piden a la ONU, a la Unión Europea y al Gobierno de España que se pronuncien públicamente contra los hechos que denunciamos e intervengan de manera urgente e inmediata, ante el Gobierno de Marruecos, para que los derechos humanos de los habitantes del Sahara Occidental sean respetados y detenga esta injustificada y brutal agresión.


Gabinete de Prensa de CC.OO.
CUALQUIER DUDA, PREGUNTA, INQUIETUD, SUGERENCIA... PREGÚNTANOS, ESTAMOS PARA AYUDARTE... NO OLVIDES VISITAR NUESTRA WEB DE SALUD LABORAL PULSANDO EL BOTÓN ROJO Y FOTOS Y/O VIDEOS PULSANDO EL BOTÓN AMARILLO...