OCEANOGRÀFIC

OCEANOGRÀFIC

IMPORTANT

Los miembros de este blog no se responsabilizan del contenido de los comentarios vertidos en esta página, solamente de los firmados como autores.

domingo, 14 de marzo de 2010

Escuela de Pascua del Oceanogràfic 2010

¿te gustaría.........................................................?

¿divertirte?
¿acercarte al mundo de los animales y aprender muchas cosas sobre ellos?
¿pasar cuatro días inolvidables?
y ...¿dormir una noche con tiburones?


Ven con nosotros y aprende jugando en el Oceanogràfic.

Un mar de conocimiento y diversión.


Si tus hijos están cursando cualquier curso de primaria, ¡no dudes en apuntarlos!



10 % de descuento para los socios del Club - www.cac.es/club
Visita nuestra web :
http://www.cac.es/escueladepascua/

Infórmate en el 902 100 031
¡Te esperamos!

viernes, 12 de marzo de 2010

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece descuentos estas fallas en sus entradas

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha puesto en marcha nuevos descuentos en la compra de entradas al complejo, coincidiendo con las fiestas falleras. Durante estas fechas y hasta el próximo 15 de abril, todas aquellas personas que presenten la entrada de Fallas de Sección Especial podrán acceder a la oferta de 3x2 al adquirir entradas en las taquillas del complejo.


Por otro lado, hasta el próximo 30 de junio, las amas de casa de la Comunidad Valenciana asociadas a Tyrius y Aitana, así como las asociaciones de jubilados también de la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse de una tarifa especial en la compra de entradas al Hemisfèric o para Hemisfèric+Oceanogràfic. Esta promoción supone la aplicación, exceptuando del 15 al 19 de marzo y del 1 al 5 de abril, de la tarifa escolar en estas modalidades de entrada y en las sesiones de las 11.00, 12.00, 13.00 y 16.00 horas, con un descuento especial para grupos a partir de 20 personas en el Restaurante del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
 

Además, el Hemisfèric ha incorporado la “Merienda de cine” y “Las mañanas del Hemisfèric”. La primera de estas iniciativas incluye dos sesiones y una merienda en la cafetería del Hemisfèric por un precio de 15€ en la entrada de adulto y de 13€ en la entrada reducida, aplicable exclusivamente a las sesiones de las 17.00 y las 19.00 horas de sábados y domingos, excepto los fines de semana del 20 y 27 de marzo y del 3 de abril.

La segunda novedad consiste en aplicar la tarifa reducida de 5,80€ sobre la habitual a todos los visitantes que adquieran una entrada para disfrutar de las proyecciones del Hemisfèric de lunes a viernes en las tres sesiones de la mañana, exceptuando del 15 al 19 de marzo y del 1 al 5 de abril.

miércoles, 10 de marzo de 2010

El Consell espera dejar Terra Mítica en manos privadas antes del verano

Terra Mítica puede cambiar de manos en los próximos meses. Aunque lento, el proceso que el consejo de administración del parque temático abrió hace unos meses para vender o alquilar el complejo a un grupo privado, sigue vivo. Ayer, en Alicante, el vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, explicó que la dirección del parque negocia con las empresas que han mostrado interés en alquilar, comprar o gestionar Terra Mítica y confió en cerrar el proceso antes del verano.

Desde su puesta en marcha en el año 2000, los accionistas mayoritarios del parque son la Generalitat, Bancaja y la CAM, que suman alrededor del 66% de la propiedad. En estos diez años de funcionamiento el parque ha sido siempre un quebradero de cabeza. En 2004, de hecho, suspendió pagos y tuvo que recurrir a la venta de terrenos para salir del atolladero.

A finales del año pasado, el consejo de administración de Terra Mítica solicitó propuestas para la venta o el alquiler del parque temático de Benidorm. Tres empresas respondieron a la propuesta y son Parques Reunidos y Aqualandia las que más opciones parecen tener. Camps aseguró que no se ha cerrado acuerdo alguno con ninguna empresa aunque se negocia una salida.

Camps, que realizó estas declaraciones antes de reunirse con la junta directiva de la Federación de Obras Públicas y Auxiliares (FOPA) de la provincia de Alicante, también habló de la posible fusión entre Bancaja y CAM, sobre la que se mantuvo ambiguo y dejó todas las opciones abiertas: que se produzca una fusión doméstica, que haya una unión con otra entidad foránea o que las dos cajas de ahorro sigan solas su camino.

Por otra parte, a los empresarios de obra pública les trasladó diversas iniciativas con las que el Consell quiere agilizar los pagos a sus proveedores. La principal novedad fue el compromiso de que las obras del Plan Confianza se abonarán en 60 días. Una declaración que el presidente de FOPA, Manuel Peláez, recibió como agua de mayo, ante la "inquietud importante" de los empresarios sobre el periodo de pago de estas obras.

8 marzo 2010 Día internacional de la mujer trabajadora


martes, 9 de marzo de 2010

La Secretaría de la Mujer de la FSC-CCOO denuncia el escaso cumplimiento de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

El sindicato crítica que algunas empresas de más de 250 personas en plantilla no han comenzado a realizar los planes de igualdad; otras, directamente intentan imponerlos sin negociar, y son las menos las que lo han negociado con la parte sindical. Pero, el peor ejemplo no está en las empresas sino en las Administraciones Públicas, estatal, autonómica y local, en donde esos planes brillan por su ausencia.


Los planes de igualdad marcan un mínimo en la negociación colectiva desde la perspectiva de género estableciendo cuestiones importantes relativas al acceso al empleo, las retribuciones, la promoción, la carrera profesional, la salud laboral, la formación, la corresponsabilidad o el acoso sexual.

Como ejemplo de la escasa repercusión que ha tenido la negociación de los planes de igualdad sirven dos entidades públicas del sector de medios de comunicación: la Corporación RTVE y la Agencia EFE. Ninguna de ellas, mencionadas en el Título III de la Ley como empresas que deben comprometerse en el conocimiento y difusión del principio de igualdad, ha puesto en marcha su propio plan de igualdad.

En cuanto a las Administraciones Públicas, son las grandes escurridizas en cuanto al cumplimiento de la legalidad. El Estatuto Básico del Empleado Público obliga a todas las administraciones a negociar planes de igualdad, pero son escasas las que lo han trasladado a la parte social para su negociación y más las que lo han intentando imponer por decreto.

En el año 2011 deberá realizarse la revisión de los planes de igualdad. La FSC-CCOO, a pesar de los obstáculos que sabe que encontrará, realizará el seguimiento de las conclusiones a las que tenga acceso sobre los planes de las empresas y administraciones que atañen a esta federación.

También, en cumplimiento de la Disposición Adicional Décimo Primera de la Ley, la Federación de Servicios a la Ciudadanía hará especial hincapié en que en la negociación colectiva se introduzcan cláusulas de acción positiva que reviertan en las áreas necesarias y permitan reducir las desigualdades existentes en el ámbito laboral.
Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

viernes, 5 de marzo de 2010

El Proyecto "NOCHE DE SUEÑOS EN EL ZOO", un sueño que se va a hacer posible en el Oceanogràfic.

Quizá alguno de vosotros lo conozca o haya oido hablar del proyecto "NOCHE DE SUEÑOS EN EL ZOO", un proyecto dirigido y dedicado a niños con enfermedades crónicas, terminales o discapacitados.

Este año, entre todos nosotros, vamos a hacer posible este sueño en el Oceanogràfic. Acudid el próximo día 8 de marzo a las 17.30 horas a la sala de prensa. No nos llevará mucho tiempo, y sabed que nunca tan poco, os llenará tanto.
UN UNIVERSO DE ILUSIONES

Actos y movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer

La Secretaría de la Mujer de CCOO llama a la participación de trabajadoras y trabajadores en los actos y manifestaciones que se celebran con motivo del 8 de marzo y reiterar el compromiso y responsabilidad por la consecución de los avances necesarios hacia una sociedad más igualitaria, justa y democrática.

Ayer día 4, la Secretaría confederal de la Mujer de CCOO inició la celebración del Día internacional de la Mujer Trabajadora con un acto central en Madrid que reunió a más de mil delegadas y delegados de CCOO de las distintas federaciones y territorios del país con el lema " Empleo e Igualdad de género" en el que intervinieron, en el que participaron Carmen Bravo Suekun y el secretario general, Ignacio Fernández Toxo. También ayer, en Talavera de la Reina, se celebró una mesa redonda con motivo del 8 de marzo, sobre "Trabajadoras del mundo" en el Centro de Estudios Universitarios.


Hoy viernes día 5, a las 10,30h, las secretarias de la mujer de CCOO y UGT del PV hacen un análisis sindical sobre la situación de la mujer en el ámbito social y laboral (sede de CCOO en Valencia), y cómo sufre las consecuencias de la coyuntura económica actual en el País Valenciano. El día 8, la manifestación será en Valencia, a las 19,30h, desde la Glorieta hasta la Plaza de la Virgen.

También hoy día 5, en Avila, la secretaria de la mujer de CCOO de Castilla y León ha programado una visita a Correos con la entrega de pegatinas, libretas y documentación sobre el Día Internacional de la Mujer.


Para el sábado día 6, hay programados en León, a las 23,30h, un Concierto en la Cafetería del Auditorio Ciudad de León organizado junto al Ateneo Cultural "Jesús Pereda". En Ponferrada, a las 19h, proyección del documental "Mujeres, vidas y trabajo" y actuación musical de la Escuela de Música Municipal (Carpa en Avda de los Escritores).

El día 7 en Talavera de la Reina, a las 12h, III Encuentro reivindicativo de Mujeres trabajadoras con intervenciones y actuaciones artísticas 8 Jardines del Prado). En Burgos, a las 13h, Carrera popular Mujer corre por tus derechos, en el Paseo del Espolón.

El día 8 presentación del documental "Mujeres, vidas y trabajos", en Valladolid (Salón de Actos, Caja Círculo a las 12h) Avila (A las 11,00 Auditorio Junta de Castilla y Léon), Burgos ( A las 10,30, salón de actos de CCOO), Aranda de Duero ( A las 19h, sede de CCOO), Miranda de Ebro ( A las 18,30h en el Parque Antonio Machado), León ( A las 11h en el Aula de Formación de CCOO), Salamanca (A las 11,00 en el salón e Actos de CCOO), Segovia (A las 17h en sede de CCOO), Soria ( A las 10h en sede del Servicio Territorial de Cultura de la Junta) San Leonardo (12h en Museo Municipal), Zamora (A las 12h en Edificio de la Alhóndiga) .

En Laguna de Duero (Valladolid), a las 13,15h, Charla coloquio sobre "Mujer e inmigración" en el Instituto María Moliner.

En Bilbao, a las 9,30h, CCOO ha organizado una asamblea de delegadas y delegados en el Colegio de Abogados de Bilbao; Mesa redonda sobre " La salida de la crisis, una tarea de hombres y mujeres"; a las 12,30h, concentración ante la sede de Confebask y a las 19,30 manifestación desde el Teatro Arriaga.

En Santander, jornada sobre "La historia según nosotras" donde cerca de una decena de delegadas del sindicato narrarán en primera persona sus experiencias en el mercado laboral y su actividad como sindicalistas.

En Logroño, de 12 a 12,30 concentración en esquina Gran Vía con Vara del Rey reivindicando "Trabajo e Igualdad para todas/os", y a las 18h, manifestación desde el Ayuntamiento hasta el Espolón.

En Málaga, A las 11,30h, Acto de CCOO y UGT "Por la igualdad real exigiendo corresponsabilidad" , en el salón de actos de Diputación.

En Madrid, a las 19,30h manifestación desde Jacinto Benavente hasta Atocha.

En Cataluña están previstos diversos actos el día 8: asamblea de delegados y delegadas del Barcelonés en la sede de vía Laietana, seguida de una manifestación ante Fomento del Trabajo a cuyo término intervendrá la secretaria de la mujer de CCOO de Catalunya, Rosa Bofill. Habrá también una asamblea en Tarragona (con posterior concentración) y en Girona y el Baix Llobregat tendrán lugar sendas jornadas sobre "Salud laboral y género" y "Mujer y salud laboral" respectivamente.


El día 10 en Valladolid, a las 20,30h, Concierto de Música a cargo de grupo de folklore popular "Las lavanderas" (sala Ambigú).

El día 11, en Guijuelo (Salamanca) a las 19h, presentación del documental "Mujer, Vida y Trabajo".

El día 12, a las 17,00h, en la sede de CCOO de Palencia, presentación del documental "Mujer, vida y trabajo, y a las 19h, en la biblioteca Pública representación de la obra de teatro " La histérica historia en cómodos fascículos", a cargo del grupo Garrapete Clown. En Béjar (Salamanca) a las 19h, presentación del documental Mujer Vida y Trabajo, y posterior debate, en el salón de actos del Convento de San Francisco).

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

domingo, 28 de febrero de 2010

El Oceanogràfic participa por segundo año en un proyecto de investigación en la Antártida.

El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias participa por segundo año en un proyecto de investigación en la Antártida. El responsable de Veterinaria, Daniel García colabora de nuevo en el proyecto de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre la evaluación del estado sanitario de mamíferos marinos en la península Antártica.
El director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot quien participó el lunes en una videoconferencia con la base del Ejército de Tierra “Gabriel de Castilla” en Isla Decepción donde se encuentra Daniel García, ha agradecido a la Facultad de Veterinaria de la UCM “el haber contado de nuevo con nuestra institución y permitirnos de este modo que el Oceanogràfic no solo sea referente en la divulgación científica sino también en la propia investigación”.

Asimismo, Pedro García Ribot, que ha dado las gracias a la Conselleria de Justicia por facilitar los medios para la realización de la conexión con Isla Decepción, también ha destacado el apoyo logístico que proporciona el Ejército de Tierra en la Antártida lo que permite “las mejores condiciones posibles de trabajo para el desarrollo de estudios e investigaciones por parte de la comunidad científica española”.

El objetivo general del proyecto en el que ha colaborado Daniel García es la investigación del estado sanitario de fócidos y otáridos en la península Antártica, es decir especies como la foca de Weddel, foca cangrejera, foca leopardo, elefante marino o lobo marino antártico, haciendo especial hincapié en la evaluación que el impacto de la actividad humana y la influencia de la latitud puede tener sobre las enfermedades transmisibles en esta poblaciones.

Daniel García ha explicado su trabajo diario en esta segunda fase del proyecto que ha consistido fundamentalmente “en la toma de muestras de sangre y heces para su posterior análisis en España, lo que permitirá conocer mejor su estado sanitario”. Asimismo, ha indicado que se ha conseguido muestrear a 80 ejemplares y que “ha sido la formación previa y la experiencia en el Oceanogràfic la que me ha facilitado esta labor”. El responsable de veterinaria ha destacado además la labor de investigación que realiza el centro y la cooperación que mantiene con diferentes instituciones y universidades españolas en este sentido.

sábado, 27 de febrero de 2010

Observación astronómica. Nebulosa de Orión y Marte.

Jueves, 4 de marzo, de 20.30 a 21.30

Paseo de los Cipreses

Coordinador de la observación

Jordi Cornelles Arán

Presidente de la Asociación Valenciana de Astronomía

La nebulosa de Orión es una gigantesca nube de gas muy tenue y frío donde se forman estrellas. El brillo de la nebulosa se debe a la luz que refleja de las estrellas situadas en su interior. Estudiando el espectro de la luz recibida por la nebulosa, W. Huggins descubrió que se trataba de una nube de gas, siendo la primera de la que se pudo conocer su composición por este método. La nebulosa se encuentra en el plano de la galaxia, en el brazo de Orión, el mismo donde se encuentra el sistema solar.
En esta actividad también podremos observar Marte, el quinto planeta del sistema solar, y que está cubierto por una débil atmósfera que permite observar su superficie mediante telescopios. Las sondas que lo han recorrido muestran un panorama árido, con el suelo sembrado de piedras y guijarros. Las frecuentes tormentas de arena que barren su superficie han dejado las piedras desnudas erguidas sobre el suelo. El color rojo característico de todo el planeta es debido a la presencia de óxidos de hierro en la composición de sus tierras. A pesar de tener la mitad de diámetro que la Tierra, exhibe el mayor volcán del sistema solar, denominado Nix Olympica, con 20 kilómetros de altura. También el Valle Marineris, que con sus 4.100 kilómetros de longitud y 500 de anchura no tiene parang&oacut e;n en ningún otro planeta. Debido a la gran distancia que nos separa de Marte, con telescopios se advierten zonas que toman un color rojizo y otras tienden al verde. Si la noche lo permite, será posible ver los casquetes polares: unas manchas diminutas blancas.

Entrada gratuita/Aforo limitado

Paseo de los Cipreses (junto al Hemisfèric)

Horario de acceso a la actividad: a partir de las 20.15

Página web: www.cac.es.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Respuesta masiva bajo la lluvia contra el pensionazo del Gobierno

La manifestación de UGT y CC OO en Valencia reúne a 30.000 personas y ´acelera´ su recorrido por la lluvia.
Pili, Sole, Raquel y Esteban

Una marea roja tomó este martes las calles de las tres capitales de provincia de la Comunitat. Miles de personas se manifestaron para defender el sistema público de pensiones, mostrar su rechazo a los recortes en este ámbito y exigir al Gobierno que la negociación sobre este asunto se realize en el marco del Pacto de Toledo.

Los líderes de UGT y CC OO en la Comunitat, Conrado Hernández y Paco Molina, encabezaron la protesta de Valencia, en la que -según la organización- participaron entre 30.000 y 40.000 personas. Bajo el lema ´En defensa de las pensiones. No al retraso de la jubilación. La solución no es recortar la protección social´, la manifestación tuvo su réplica simultánea en Castellón -con 7.000 participantes- y Alicante -donde participaron entre 17.000 y 20.000 personas según la organización-.

La lluvia que cayó en Valencia no desanimó a los simpatizantes de los dos sindicatos mayoritarios, que se vieron obligados a acelerar el paso mientras tomaban el centro de la capital valenciana para concluir su recorrido ante la Delegación del Gobierno. Junto a las pancartas de CC OO y UGT, ´desfilaron´ una minoría de banderas republicanas y de EU, partido que se sumó a la manifestación con su coordinadora, Marga Sanz, entre los asistentes.

Acompañados por el sonido incesante de miles de silbatos, Hernández y Molina repitieron las consignas que vienen lanzando desde que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero anunciara su intención de modificar el sistema de pensiones. El aviso lanzado apenas 24 horas antes de las movilizaciones por el Gobierno en el que señalaba que no se realizará ningún cambio sin consenso no aplacó los ánimos y el recelo de UGT y CC OO.

El líder de CC OO, tras la protesta, lanzó una advertencia clara al Estado: los sindicatos no aceptarán una reforma impuesta. “Tenemos criterio. Si no hay un cambio en el modelo productivo, el Estado del Bienestar será insostenible y raquítico. El estado del Bienestar está en peligro sin voluntad política”, afirmó.

En el ámbito valenciano, Paco Molina denunció que los salarios son más bajos en la Comunitat que en el resto de España, que hay menos cotizaciones y la economía sumergida es más elevada. Sin nombrarlo expresamente, el dirigente sindical quiso dar con estas palabras un toque de atención a la Generalitat, pese a que la protesta fue convocada por una medida gubernamental.

Además, Molina culpabilizó a las instituciones financieras de la situación económica y denunció que se recurre a expertos de esos mismos organismos para buscar una salida a la crisis. “Nadie puede aprovecharse de la crisis, los parados y los necesitados”, añadió.

También Conrado Hernández dio un toque de atención a las instituciones financieras al advertir al Gobierno que debe “entrar en razón”, en lugar de “sustentar” a estas entidades. El líder de UGT aseguró que el camino a seguir pasa por ampliar el Estado de Bienestar y mejorar la situación de los pensionistas. “No se puede asustar a los actuales pensionistas ni a los que lo serán en un futuro”, apuntó.

Al igual que su homólogo de CC OO, Hernández deslizó sutiles críticas hacia el Consell. El secretario general de UGT hizo un llamamiento al Gobierno valenciano para exigir respuestas ante los más de 500.000 parados con los que cuenta la Comunitat, de los que -según señaló- más de 90.000 no reciben ninguna prestación por desempleo.

Conrado Hernández hizo hincapié en la necesidad de alcanzar un gran pacto de Estado y, en caso de que esto no fuera posible, instó a las distintas administraciones a actuar con “responsabilidad y lealtad” para poner fin al enfrentamiento entre Gobierno y Consell.

lunes, 15 de febrero de 2010

Toxo espera que las manifestaciones convocadas el día 23 sean una “respuesta masiva de la sociedad contra la propuesta del Gobierno”

El secretario general de CCOO afirma que actuar sobre la cantidad y calidad del empleo, sobretodo erradicar la temporalidad, es imprescindible para darle sostenibilidad al sistema de Seguridad Social; Toxo ha explicado en Valencia, ante un millar de delegados de CCOO, los motivos de las próximas movilizaciones contra el retraso de la edad de jubilación.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha declarado hoy en Valencia que las movilizaciones que tendrán lugar en toda España entre el próximo día 23 y el 6 de marzo se han convocado en defensa del sistema público de pensiones, “partiendo del hecho de que nuestro sistema goza de una salud sólida, gracias al esfuerzo del conjunto de la sociedad que se ha materializado en los acuerdos de pensiones desde el año 95, en el Pacto de Toledo, que está en fase de revisión en el Congreso”. En este sentido, Toxo ha apuntado que, a día de hoy, la Seguridad Social es solvente, garantiza el pago de las pensiones y no hay ningún riesgo en relación con las mismas. El próximo día 23 de febrero están convocadas manifestaciones en Valencia, Madrid y Barcelona. Hay más de cien convocadas en toda España.

A juicio de Toxo, no es entendible que el Gobierno envíe un mensaje tan negativo sobre el futuro de la Seguridad Social, que no se corresponde con la realidad. Es inoportuno en la medida en que sitúa el debate sobre la Seguridad Social en el escenario de confrontación política del que se había sacado en 1995. A la vez, Toxo rechaza la propuesta del Gobierno por el contenido de las medidas, no sólo en lo que tiene que ver con el retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años, sino la línea de reformas en las que pretende orientar el futuro de la Seguridad Social: “Las pensiones en España son muy bajas, de pura supervivencia en muchos casos, que afectan a millones de personas. Si tiene algo la Seguridad Social es la necesidad de mejorar las prestaciones que pone a disposición de las personas, tanto de los jubilados como de los que acceden a pensiones de viudedad o de orfandad”. Para ello, lo que corresponde es cumplir los compromisos que se derivan de los acuerdos anteriores y en particular del año 2006. En este sentido, Toxo ha destacado la separación de fuentes de financiación, lo que supondría un ahorro de 4000 millones de euros, cumplir los compromisos en la integración de los regímenes especiales (agrario y del hogar) en el régimen general de la Seguridad Social y culminar el proceso de estudio de los sectores penosos, tóxicos o peligrosos, como la construcción, donde lo aconsejable es anticipar la edad de jubilación.

Actuar sobre el empleo
El secretario general de CCOO ha recordado que España es de los países que tienen la edad más alta de jubilación de toda la UE de los 25, y en térrminos de edad real de jubilación sólo Suecia, Bulgaria y Rumanía tienen una edad más alta que España. A pesar de ello, Toxo sí que se decanta por continuar en la línea de reformas planteadas en el Pacto de Toledo, “pero no se puede actuar sólo sobre el gasto, recortando derechos a través de medidas como las que plantea el gobierno, es más prioritario actuar sobre los ingresos en materia de Seguridad Social”. Entre las medidas que propone se halla el perfeccionamiento del sistema de jubilación flexible que se instauró a partir del pacto de pensiones de 2001. También ha destacado que conviene actuar sobre el empleo: “El futuro de la Seguridad Social está muy vinculado a la cantidad y calidad del empleo, la rémora de la temporalidad afecta mucho más a la sosteniblidad de la Seguridad Social que cualquier otra reforma, por tanto erradicar la temporalidad es absolutamente imprescindible para darle sostenibilidad al sistema”. Toxo también se ha referido al incremento de forma progresiva del SMI, fundamental para el futuro de las cotizaciones, para que en 2012 llegue a alcanzar el 60% del valor de los salarios medios negociados. Esta es la línea de las reformas que CCOO va a plantear en cuestión de Seguridad Social de cara a futuro.

Por su parte, el secretario general de CCOO PV Paco Molina ha recordado los malos datos del mercado de trabajo del País Valenciano, que es la tercera autonomía en tasa de paro, la segunda en crecimiento del desempleo y está cuatro puntos por encima de la media estatal de temporalidad (29%). Molina ha recordado que la responsabilidad en materia de empleo está transferida a la autonomía y que la situación del mercado de trabajo es un elemento clave para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.

Gabinete de Prensa

Toxo critica la propuesta de Rajoy de establecer un despido mas barato.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha criticado la propuesta de establecer un despido más barato realizada por el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, al tiempo que le recomendó que actualice sus conocimientos en materia de legislación laboral. Toxo recordó a Rajoy, en TVE, que los trabajadores temporales tienen derecho a ocho días de indemnización por año, y no a "cero", como afirmó el lider de la oposición.
Toxo valoró el "gran esfuerzo" realizado por empresarios y sindicatos al firmar el acuerdo de negociación colectiva. Un acuerdo que envía a Gobierno y ciudadanía una "gran señal" sobre conjunción de voluntades frente a la crisis y que, en su opinión, puede quedar en "papel mojado" si no se resuelve el problema del crédito.
En materia de pensiones, aseguró que CCOO "va a defender el futuro de las pensiones" y pidió al Gobierno que reconduzca sus propuestas para permitir un debate "sosegado" sobre otros temas, entre los que mencionó la segmentación del mercado, la excesiva e injustificada temporalidad y el impulso de la contratación de jóvenes y mayores de 45 años.
En cuanto a la necesidad de implementar con celeridad las medidas que integran la reforma del mercado laboral, Toxo consideró que algunas, como la reducción de la jornada para frenar los despidos, han de hacerse efectivas "de forma inmediata", mientras que otras, las tendentes a preparar al país para la salida de la crisis y construir un marco adecuado para el desarrollo de la actividad y el empleo, deberían estar operativas en el primer trimestre del año.
Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

sábado, 13 de febrero de 2010

L'Oceanogràfic cumple su VII aniversario con más de 9,5 millones de visitantes y cerca de cien nacimientos de animales

El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia cumple mañana siete años desde su apertura, periodo en el que ha recibido más de 9,5 millones de visitantes y ha asistido al nacimiento de un centenar de animales en sus instalaciones, según informó la Generalitat en un comunicado.

Además, en este tiempo, se han desarrollado programas de investigación, como los estudios de bioacústica sobre cetáceos, programas de divulgación de las ciencias del mar y actividades como 'Entrenador por un día' o las familiares 'Dormir con tiburones' y 'Pasaporte animalia'.

Por otra parte, la creación de acuarios y nuevos espacios se completará en 2010 con una nueva instalación dedicada a los corales y la renovación del 'Acuario de los Sentidos', con siete tanques para especies "singulares" que recrearán ambientes fríos y profundos del Pacífico.

Durante sus primeros siete años el Oceanogràfic ha desarrollado también programas de reproducción con el nacimiento de casi un centenar de animales, entre los que destacan 17 leones marinos, siete delfines mulares, cinco focas común y una gris, cuatro pingüinos, un tiburón gris y más de 50 aves, además de varios ejemplares de reptiles como tortugas de florida y galápagos leproso.

Por otra parte, a pesar de su desenlace, desde el Oceanográfico destacan que "el mayor éxito reproductivo" fue el nacimiento de la cría de beluga, la primera de esta especie que nacía en cautividad en Europa y que logró sobrevivir 25 días, tiempo durante el que "se obtuvieron importantes datos sobre la biología de estos animales y para futuras gestaciones".

Asimismo, se han desarrollado proyectos de investigación, como el de bioacústica de las belugas, que concluyó con la descripción de 32 vocalizaciones tipo. Entre los programas de divulgación de las ciencias del mar, destaca el ciclo de conferencias 'Los Martes del Oceanogràfic', a las que han asistido más de 2.700 personas desde su primera edición.

Por otra parte, más de 700.000 visitantes han participado desde 2003 en las actividades de las aulas taller que se completan con visitas guiadas. Además, l'Oceanogràfic también ha acogido durante estos años encuentros científicos como la Conferencia Mundial sobre Biodiversidad Marina y en 2010 celebrará la segunda edición del Festival Internacional de Imagen Submarina.

Toxo: "No se puede hacer retórica de izquierdas y gobernar como la derecha"


Ante más de quinientos delegados y delegadas del sindicato que abarrotaban la sede de CCOO en Palma, Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado que el Gobierno ha generado innecesariamente incertidumbre y alarma social con su propuesta de reforma de las pensiones, y ha llamado la atención respecto a la contradicción de un discurso político, el del Gobierno, que en septiembre proclamaba la buena salud del sistema de la Seguridad Social, ofreciendo incluso rebajar las cotizaciones sociales a los empresarios, y que hoy pregona la debilidad del sistema y anuncia recortes del gasto. Tras criticar también el Plan de estabilidad recientemente aprobado por el Gobierno, ha remachado que "no se puede hacer retórica de izquierdas y gobernar como la derecha".
Gabinete Prensa Confederación Sindical de CC.OO.

jueves, 11 de febrero de 2010

Todo preparado para los 'Arctic Monkeys' en el MTV Winter el próximo sábado 13 de febrero.

El grupo británico ‘Arctic Monkeys’ actuará el sábado, 13 de febrero de 2010 en la tercera edición del MTV Winter en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ‘Mystery Jets’, ‘Lightspeed Champion’ y los valencianos “Fuzzy White Casters”, completan el cartel de este concierto de libre acceso.

El secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez, el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot y los representantes de MTV Networks, Lucas García Villas Boas y Paolo Donadio, han informado hoy sobre los detalles de la organización de la tercera edición del concierto MTV Winter que se celebrará el próximo sábado, 13 de febrero.

• La apertura de puertas será a las 16:30 horas, el acceso es gratuito hasta completar el aforo
• El Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el aparcamiento del Umbracle permanecerán cerrados al público
• El Oceanogràfic mantiene su actividad habitual de 10:00 a 20:00 horas.

Las actuaciones se iniciarán a las 20:00 horas con el grupo valenciano “Fuzzy White Casters”, tras él lo hará la formación “Lightspeed Champion”, y, después de la actuación de “Mystery Jets”, cerrará el concierto los británicos “Arctic Monkeys”, a partir de las 22:45 horas, aproximadamente.

El director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot, ha informado de que durante la jornada del sábado, tanto el Museo de las Ciencias como el Hemisfèric y el aparcamiento del Umbracle, permanecerán cerrados al público. El Oceanogràfic, por su parte, mantendrá su horario habitual de 10:00 a 20:00 horas.

Todos aquellos que quieran asistir al concierto podrán acceder al recinto a partir de las 16:30 horas a través de las entradas que se han habilitado y en las que se deberá pasar un control de seguridad ya que no está permitida la entrada de bebidas alcohólicas, latas, vidrio o cualquier elemento que la organización considere peligroso. Además, Pedro García Ribot ha recordado que el acceso a MTV Winter es gratuito hasta completar el aforo y que además, “se situará una pantalla en la terraza Norte del Museo de las Ciencias para que aquellos que lo deseen sigan el concierto desde el Jardín del Turia”.

Por su parte, el representante de MTV Networks, Lucas García Villas Boas, ha explicado que para la grabación del concierto se emplearán las cámaras RED ONE cuyas características acercan la grabación a la película cinematográfica. Asimismo, se han empleado 3.500 metros de cable, 11 cámaras instaladas en puntos estratégicos y 400 dispositivos luminosos. El escenario tiene una anchura de 49 metros, una profundidad de 23 metros y una altura de 16, y tres pantallas gigantes ofrecerán a los asistentes todos los detalles del concierto.

Dispositivo de seguridad

Cerca de 300 efectivos garantizarán la seguridad de los asistentes a la tercera edición del MTV Winter, que tendrá lugar el sábado, gracias a un amplio dispositivo organizado por la Generalitat, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y la Subdelegación del Gobierno. El secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez, ha asegurado que el objetivo consiste en que este evento musical “se desarrolle sin incidentes para que el público pueda disfrutar de los conciertos, tal y como ha sucedido en años anteriores”.

Concretamente, el dispositivo de seguridad estará integrado por 35 efectivos de la Policía de la Generalitat, 100 de la Policía Local, 5 dotaciones de los bomberos municipales, así como efectivos de la Policía Nacional, personal de seguridad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la seguridad interna de la organización de este evento. Además, el dispositivo contará con 20 voluntarios de Protección Civil de Valencia y se reforzarán los turnos de personal del teléfono 112 ‘Comunitat Valenciana’.

El secretario autonómico de Gobernación ha apuntado que, para la coordinación de todos los efectivos, se constituirá el CECOR a las 16 horas del día 13 y hasta la finalización del concierto, que se ubicará en el centro de seguridad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El CECOR estará compuesto por un técnico del Centro de Coordinación de Emergencias, representantes de la Policía de la Generalitat, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos Municipales y Protección Civil, así como personal de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y de la empresa que organiza el evento.

Para preparar este dispositivo, se han celebrado previamente varios encuentros en los que han participado todas las partes implicadas. El fin último consiste en aunar esfuerzos entre las distintas administraciones y la organización para consensuar las medidas de coordinación de cara a garantizar la atención en caso de emergencia y seguridad del público, así como de facilitar los accesos y evacuación del recinto.

Terrcera edición MTV Winter

Tras el éxito de las dos primeras ediciones del MTV Winter tanto a nivel organizativo como de asistencia de público, la Ciudad de las Artes y las Ciencias vuelve a albergar este evento musical, y ofrece la oportunidad de disfrutar en directo y de forma gratuita, de importantes figuras del panorama internacional.

Con su último disco, “Humbug”, “Arctic Monkeys” ha alcanzado los puestos más altos de las listas en Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Japón o España, continuando con el enorme éxito de sus dos primeros álbumes. Han sido cabezas de cartel en los festivales de Glastonbury, Readings, Leeds y el Summersonic de Japón, además de numerosos festivales europeos.

Por su parte, ‘Mystery Jets’ se formaron a finales de los años noventa cuando su líder y vocalista Blaine Harrison tenía sólo doce años y llamó al grupo Misery Jets, en honor a los aviones que sobrevolaban su ciudad. Tiempo después cambiaron al actual Mystery Jets, y se transformaron en el grupo Indie adorador de Syd Barret que son actualmente. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias tocarán canciones de sus dos discos hasta la fecha Making Dens y Twenty One, e incluso alguna de su esperado tercer disco que se lanzará en mayo.

Dev Hynes, el hombre detrás de ‘Lightspeed Champion’ tiene 23 años, toca el piano, el chelo y la guitarra. Tras la disolución de su anterior grupo, ‘Test Icicles’, puso en marcha esta formación. Llega a Valencia a punto de publicar su segundo trabajo, una colección de doce canciones que combinan la ambición musical y la honestidad emocional. Además, supone un cambio de estilo respecto a su disco anterior: de las canciones íntimas concebidas como duetos entre un hombre y una mujer, a las melodías y los arreglos expansivos que beben del rock clásico de los 70 y los estándares franceses.

Finalmente, los valencianos ‘Fuzzy White Casters’ unen el dance de los 90, con ligeros toques de Hip Hop americano y del Indie-rock. Se trata de una prometedora banda con unos directos frenéticos y coloridos, resultado de todo un año lleno de conciertos en la mayoría de las salas de Valencia, Londres, y ahora en el MTV Winter de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

jueves, 4 de febrero de 2010

MTV 2010 VALENCIA 13 DE FEBRERO A LAS 20H

El grupo británico Arctic Monkeys es el primer artista en confirmar su presencia en el MTV Winter 2010. Con su último disco, 'Humbug', han alcanzado los puestos más altos de las listas en Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Japón o España, continuando con el enorme éxito de sus dos primeros álbumes. Arctic Monkeys han sido cabezas de cartel en los festivales de Glastonbury, Reading, Leeds y el Summersonic de Japón, además de numerosos festivales Europeos.

Blaine Harrison, William Rees, Kai Fish, Henry Harrison y Kapil Trivedi son los cinco integrantes de Mystery Jets, el quinteto londinense que hará las delicias del público valenciano en el próximo MTV Winter con una propuesta que mezcla lo mejor del indie y la psicodelia.
Devonte Hynes es el nombre del artista que se esconde tras el proyecto musical Lightspeed Champion, una propuesta musical peculiar y estudiada que no te dejará indiferente.

Esta rara avis ha abandonado su faceta más experimental, explotada con descaro y buen gusto en sus formaciones musicales anteriores, para ofrecernos una original mezcla de indie rock, pop clásico y folk junto a colaboradores tan variados como deliciosos.
Victor Corell, Santi Igual, Johnny Bloom y Demi son Fuzzy White Casters, la formación indie dance que abrirá la nueva edición de MTV Winter Valencia el 13 de Febrero.
La evolución natural de Fuzzy White Casters ha propiciado su éxito al desmarcarse de la gran cantidad de bandas que compiten por ocupar los carteles de las salas españolas . El cuarteto valenciano cambió el rock y el cuero de sus inicios musicales por los sintetizadores y un atuendo más adecuado para mover las caderas al ritmo del sonido dance que hoy destilan sus canciones.

miércoles, 3 de febrero de 2010

El Oceanogràfic se unió ayer a la celebración del Día Mundial de los Humedales.

El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se unió ayer a la celebración del Día Mundial de los Humedales. Durante toda la jornada personal del Departamento de Educación  mostró a los visitantes en la instalación de Humedales diferentes muestras biológicas de distintas aves y explico la estrecha relación que mantienen con estos ecosistemas y la importancia de su conservación.
CUALQUIER DUDA, PREGUNTA, INQUIETUD, SUGERENCIA... PREGÚNTANOS, ESTAMOS PARA AYUDARTE... NO OLVIDES VISITAR NUESTRA WEB DE SALUD LABORAL PULSANDO EL BOTÓN ROJO Y FOTOS Y/O VIDEOS PULSANDO EL BOTÓN AMARILLO...