OCEANOGRÀFIC

OCEANOGRÀFIC

IMPORTANT

Los miembros de este blog no se responsabilizan del contenido de los comentarios vertidos en esta página, solamente de los firmados como autores.

martes, 25 de mayo de 2010

Rebuig conjunt “ A 3 Bandes” en contra de les retallades socials



En la trobada de joves sindicalistes de Comissions Obreres “ A 3 Bandes” que aquest cap de setmana s’ha celebrat a Mallorca, les organitzacions de Comissions Obreres de País Valencià, Catalunya i Illes Balears, rebutjaren cap tipus de retall de drets socials referint-se al pla de mesures del govern estatal.

Tant els secretari generals de CCOO dels tres territoris, Paco Molina del País Valencià, Joan Carles Gallego de Catalunya i Katiana Vicens de les Illes Balears, van manifestar conjuntament la seva oposició a les mesures aprovades pel consell de ministres que van tildar de inútils i injustes.
Posteriorment les secretaries de Joventut del tres territoris, Sílvia Montejano Tania Pérez i Laura Auñón, es van referint amb la mateixa contundencia davant les mesures ja presses, i també al voltant del futur que s’està gestionant des de Madrid i des de les diferents administració de tots tres territoris. Tot això es va reflectir en una resolució confeccionada que va ser aprovat en la trobada.

La trobada que es va desenvolupar sota el títol, “Quin present! Quin futur?” els joves sindicalistes de CCOO van treballar els diferents temes d’actualitat en matèria econòmica, social i laboral. El divendres es va treballar les propostes del CCOO PV que van exposar en la manifestació del 12 de desembre, per tal de poder eixir de la situació econòmica que estem patint, d’una forma més social i equitativa.

El segon dia es va treballar i fer pedagogia al voltant de la fiscalitat, el benestar social, la seva implantació, en quina situació es troba i quines son les mesures que es prenen i que afecten a la seva solvència. També es van donar a conèixer les polítiques de joventut que s’estan prenent i com afecten als joves de manera negativa en alguns casos, i que tracten d’aprofitar més que mai la situació per tal de treure beneficis aprofitant-se del col·lectiu jove, des de les diferents òrgans que treballen per als joves i tot aquell que treballen de forma transversal.

Tot això es va poder finalitzar diumenge en un taller de comunicació per tal de transformar aquestes propostes, de forma organitzada mitjançant les campanyes informatives que el sindicat cataloga com a eix vertrebrador de les seves accions, i més necessari hui en dia que els recursos son més escassos.
Delegación de Valencia junto con Paco Molina Secretario General de CCOO-PV


domingo, 16 de mayo de 2010

El día del socio ya está aquí...


Inscripciones a partir del 1 de Junio.



Más adelante os informaremos del horario y las activiades de esta jornada.



Imprescindible presentar el Pase Vigente en la entrada.



www.cac.es/diadelsocio



www.cac.es/club

Peticiones del personal del Oceanogràfic trás las reuniones departamentales

- Reclasificación de categorías.

- Pluses (nocturnidad, peligrosidad, penosidad, toxicidad, antiguedad...).

- Formación.

- Conciliación vida laboral y familiar.

- Beneficios sociales.

- Horarios.

- Salario.

- Horas extras.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic.

domingo, 9 de mayo de 2010

REUNIÓN DREAMNIGTH EL MIÉRCOLES, 12 DE MAYO A LAS 18.15H EN MAR ROJO.


TODOS LOS COMPAÑEROS Y VOLUNTARIOS ESTAMOS CONVOCADOS.

A ESTA REUNIÓN ASISTIRÁN LOS VOLUNTARIOS EXTERNOS PARA ORIENTARNOS EN EL TRATO CON LOS ASISTENTES AL EVENTO.

YA TENEMOS CONFIRMACIÓN DE LA ASISTENCIA DE NUESTROS INVITADOS PARA EL DÍA 4 DE JUNIO.

¡ TE ESPERAMOS NO TE LO PIERDAS !

UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS



UN UNIVERSO DE ILUSIONES

domingo, 2 de mayo de 2010

viernes, 23 de abril de 2010

Gracias por asistir a las reuniones departamentales

Desde la Sección Sindical de CC.OO. de l’Oceanogràfic, queremos agradecer a todas las personas, la dedicación y compromiso adquirido, al participar en las reuniones departamentales que hemos realizado esta semana, con el fin de recopilar todas las necesidades, inquietudes y sugerencias, que nos van a servir para elaborar el borrador de la primera Plataforma Reivindicativa, para la próxima Negociación de Convenio.

No obstante, si queréis realizar alguna aportación más, podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro mail:

saludlaboraloce@gmail.com

O bien personalmente.

Gracias a:

- Mantenimiento.
- Biología.
- Explotación
- Parking
- Audiovisuales.
- Tiendas.
- Restauración.
- Administración.
- Marketing.
- Educativo.
Sección Sindical de CC.OO. de l’Oceanogràfic

Manifestacions el Primer de Maig

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

miércoles, 21 de abril de 2010

Preestreno de la película Océanos en el Auditorio de Mar Rojo del Oceanogràfic

L'Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogió el 20 de abril, el preestreno del documental 'Océanos', una monumental producción de ocho años de trabajo, de los que cuatro han sido de rodaje. Esta producción explora la cara más desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los témpanos polares, hasta las vastas superficies de mar abierto, según informó la Generalitat en un comunicado.

'Océanos' acompaña a las criaturas del mar de una forma nunca vista hasta ahora, muestra especies desconocidas, y revela de forma didáctica las relaciones que se establecen entre la vida salvaje, los ecosistemas oceánicos, y los seres humanos.

El documental ha sido filmado por todo el planeta con las más innovadoras técnicas de grabación, entre las que destaca la creación de una serie de cámaras especialmente adaptadas para la grabación oceánica introducidas en soportes hidrodinámicos preparados para seguir a la misma velocidad a especies marinas como delfines y atunes.

Con más de 50 millones de euros de presupuesto, ' Océanos ', que podrá verse en los cines a partir del 23 de abril, no es sólo la producción documental más cara de la historia del cine, sino "una obra que proporciona un nuevo enfoque del océano y sus criaturas, adentrándose en su inmensidad y que alcanza lugares donde el hombre nunca ha llegado anteriormente", dijeron.

Dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud (nominados al Oscar al Mejor Documental en 2003 por 'Nómadas del viento'), ' Océanos ' está producida por Vértice Cine y Galatée Films. En ' Océanos ', reconocidas entidades científicas de todo el mundo como el Museo de Historia Natural de París, La Fundación Sloan para el censo de la vida marina (EEUU), CNRS, IFREMER o ESA han colaborado estrechamente asesorando al equipo de cineastas. Además, la banda sonora corre a cargo de Bruno Coulais, nominado al Oscar por 'Los chicos del Coro'.

miércoles, 14 de abril de 2010

Recordatorio de Reuniones Departamentales

Os recordamos que la próxima semana, del 19 al 23 de abril, vamos a realizar las reuniones departamentales, en la sala de prensa, en las que podréis intervenir y aportar sugerencias e inquietudes que tengáis para la próxima negociación del Convenio Colectivo que vence a finales de año, es importante la asistencia y participación de todos vosotros porque entre todos aportaremos más ideas.

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

lunes, 12 de abril de 2010

Suerte Sara.

Desde la Sección Sindical de CC.OO. l'Oceanogràfic queremos dar un abrazo y muchos ánimos a nuestra compañera de Explotación y de Sección, Sara Espinosa, ya que por fín ingresa mañana para ser operada.


Besos Sara

Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic

Juan José de Torres: "La crisis no ha machacado el ocio"

Entrevista con Juan José Torres, director de Terra Mítica

Tiene un curriculum muy entretenido. De joven tonteó con la guitarra eléctrica, con el balón e hizo sus pinitos cantando gospel con Nacho Duato, Beatriz Carvajal y Rafa Ribó entre otros bailarines y actores con los que recorrió España en autobús. Actuó en Equus. Fue representante de actores. Pero no le veía futuro. Estudió Económicas. Trabajó para grandes empresas. Fue consultor. Hace nueve años su reto fue impulsar desde cero el Oceanográfico de Valencia, hace cuatro, sanear las cuentas de la Warner y hace un año repetir esta operación con Terra Mítica. Juan José de Torres, director de Terra Mítica, no tiene tiempo para aburrirse.

-Mire que es complicado, a veces, hacer entrevistas...
-Sobre todo si no contestan a tu preguntan o te dan evasivas.

-¿Cree que es sinónimo de una sociedad poco crítica?
-Sí. No hay mercado para entrevistas incisivas. Lo políticamente incorrecto ha invadido la vida cotidiana. Hasta los taxistas utilizan el mensaje. Hoy en día la verdad y la mentira están muy cerca.

-¿Usted es una persona políticamente incorrecta?
-No porque carezco de modelos políticos.

-Pero su puesto ¿es políticamente correcto?
-No. Responde a las reglas del mercado. Soy un profesional elegido para desempeñar una labor concreta.

-¿Hay que llevarse bien con un partido para ser elegido?
-No, hay que saber hacer bien lo que haces. De hecho en este caso tengo socios políticos y no políticos.

-¿Cuál es el leit motiv con el que empieza la jornada laboral?
-Encontrarme retos cada mañana y superarlos, si se puede, ese mismo día. Nunca he cubierto expedientes. Me aburren los días iguales. Los retos para mí son aprendizajes. El último es conseguir que un parque que ha tenido problemas deje de tenerlos en un determinado espacio de tiempo y convertirlo en una empresa viable.

-Bien... este era el preámbulo. Si le parece ¿empiezo a hacer la entrevista?
-Vaya. (Cruza los brazos)

-Relájese ¿Cómo piensa acabar con la leyenda negra de Terra Mítica?
-Bueno. Esa no es una historia única en el mundo de los parques temáticos. Se parece mucho a otras. Isla Mágica, Warner, PortAventura tienen los mismos ingredientes: americanos, gobiernos y cajas. Detrás de Terra Mítica no hay nada diferente que no haya habido en el Parque Warner, por ejemplo.

-¿Y cuál es su pócima secreta para sanear las cifras?
-Es un problema de dimensión. Para mí los visitantes que hasta la fecha ha tenido Terra Mítica son suficientes, pero con los que va a tener en los próximos años va a ganar dinero. ¿Cómo? Dimensionando. No teniendo la estructura de gastos que tiene y mejorando la de ingresos. Es sumar y restar. Pasó en Warner y ahora tiene una buena cuenta de resultados.

-¿Con la que está cayendo no será más difícil?
-La crisis no ha machacado el ocio. Ha habido buenos resultados. Sí se han visto perjudicados los parques turísticos, que dependen del turismo, pero los urbanos situados en las ciudades han crecido con la crisis. La gente quiere distraerse y lo necesita.

-¿Por qué a PortAventura le va mejor que a Terra Mítica?
-Porque siendo ambos parques turísticos el primero cuenta con varios hoteles en su interior que son un atractivo para que los visitantes pernocten y les permite abrir más días el parque. Si Terra Mítica tuviera un hotel propio ganaría mucho, pero eso no significa que tal y como es no sea un buen parque.

-Empezó en el Oceanográfico, se fue a Madrid a la Warner y ahora vuelve a la Comunitat. ¿Qué ha motivado su retorno?
-Entre otras cosas, que tengo dos hijos aquí. Dos buenas razones, una casa y sobre todo porque quería coger otro toro y torearlo.

-¿Cuando lo domine se irá a otra plaza?
-En parques temáticos creo que sólo me quedan dos más.

-¿Va a llenar Terra Mítica de personajes estilo Pato Lucas?
-Dentro de un mes daremos a conocer los personajes potentes con los que vamos a contar. Los parques no viven de sus atracciones salvajes, sino de las familias y sus hijos.

-¿Qué personajes?
-No se lo voy a decir.

-¡Venga!
-No insista. Son muy conocidos por los padres y en un mes se conocerán.

-¿Su curriculum no es muy infantil?
-¡Camarero! Póngame un gin tonic. Me está dejando fatal.

-¿De todos sus personajes cuál es su preferido?
-James Bond.

-Pero este no ha aparecido en los parques...
-Usted deme tiempo y como siga por aquí ya verá.

-He leído que su hijo probaba todas las atracciones ¿sigue siendo así?
-Sí, porque tengo dificultad para entender las atracciones, sobre todo las fatales. Me fio del criterio de mis hijos.

-¿Cuándo termina la jornada laboral no le apetece subirse a una atracción?
-¿A mí? Es lo último que se me ocurre.

-¿Convence a sus clientes en la noria?
-Tenemos unos equipos estupendos en merchandising, espectáculos, atracciones que son los que tienen criterio para saber qué gustará a los clientes. A lo que sí me dedico y mucho es a observar sus caras y ver si les gusta o no.

-¿Ha probado todas las atracciones de Terra Mítica?
-¿Tengo que decir la verdad o puedo mentir?

-La verdad.
-Las pruebo todas, cada mañana antes de abrir el parque.

-¿Su trabajo es estresante?
-Como cualquier otro. Todos los trabajos son estresantes. Cuando encuentre uno que no lo sea diré que no me paguen.

-¿No le pone los pelos de punta la guitarra eléctrica?
-Me encanta. La primera guitarra que cayó en mis manos me la hice yo con hilo de pescar de mi padre y la tabla de planchar de mi madre. Decidieron comprarme una y ponerme un profesor.

-¿Componía?
-A los 8 años, sinfónicas. Era malísimo. Pero acabamos montando un grupo en la Universidad llamado Resaca.

-Muy valenciano. ¿Cantaba?
-Fatal. Aún así recorrí España aplaudiendo y bailando en Gospel.

-Lo suyo es una caja de sorpresas. ¿Cuándo sentó la cabeza?
-Nunca. No lo recuerdo.

-¿Qué le gustaría ser de mayor?
-Todavía no tengo un plan de futuro y tendré que trabajar muchos años. Creo que voy a seguir por los parques de atracciones.

lunes, 5 de abril de 2010

Reuniones departamentales en el Oceanogràfic del 19 al 23 de abril

Estimados Compañeras y Compañeros.

Nuestro Convenio Colectivo con vigencia (2007-2010), vence el 31/12/2010.

En vista de ello, desde el Comité de Empresa, hemos decidido comenzar un proceso que culmine en el inicio de la negociación con la empresa para la renovación de dicho convenio. Por tal motivo os convocamos a todo el colectivo de trabajadores del parque, a que participéis en las reuniones que realizaremos por departamento, con el objetivo de que entre todas y todos podamos aportar ideas, sugerencias, propuestas etc…, con el fin de elaborar una Plataforma Reivindicativa de cara a la futura negociación.

A petición nuestra, la empresa nos ha cedido gentilmente, la sala de prensa para la realización de dichas reuniones.

El cronograma es el siguiente:


Esperamos la participación de todos por un futuro mejor. Gracias.

 COMITÉ DE EMPRESA DE L’OCEANOGRÀFIC

viernes, 26 de marzo de 2010

CCOO anima a firmar la petición on-line por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

El propósito de la iniciativa, lanzada por la Campaña del Milenio de la ONU y la Alianza Española contra la Pobreza, de la que CCOO forma parte, es revitalizar el apoyo de la ciudadanía a los Objetivos del Milenio (ODM) y exigir su cumplimiento en el plazo previsto de 2.015. Se estima que en 2009, 90 millones de personas más han pasado a vivir en la pobreza y la cifra de personas que pasan hambre en el mundo ha superado, por primera vez, los 1.000 millones, perspectivas que hacen pensar que el cumplimiento de los ODM en 2.015 está lejos de alcanzarse.



En España, la recogida de firmas está dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que también ostenta la Presidencia de turno de la UE, y se le pide que, junto al resto de líderes europeos, asuman sus compromisos en la lucha contra la pobreza y que adopten una posición común, ambiciosa y coherente de cara a la Cumbre de los ODM de Naciones Unidas que está previsto celebrar en Nueva York en el mes de septiembre, en el marco de la Asamblea General.

La campaña se ha lanzado simultáneamente en España, Alemania y Portugal y en las próximas semanas se extenderá al resto de países europeos. El acto ha contado con la presencia de la presentadora de televisión Patricia Conde, embajadora de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, que ha firmado la e-petición durante la rueda de prensa y ha animado a los ciudadanos a participar.

El lanzamiento de la e-petición ha coincidido con la celebración en Bruselas del primero de los dos Consejos Europeos presididos por España. Si la UE quiere contribuir definitivamente a la consecución de los ODM debe llevar a Nueva York un plan de reactivación ambicioso que establezca plazos concretos, tanto individuales como colectivos, para cumplir con los compromisos en materia de ayuda oficial al desarrollo, comercio y deuda. Este plan de trabajo común deberá aprobarse el 18 de junio durante el segundo Consejo de la Unión Europea presidido por España.
Confederacion Sindical de CCOO

domingo, 14 de marzo de 2010

Escuela de Pascua del Oceanogràfic 2010

¿te gustaría.........................................................?

¿divertirte?
¿acercarte al mundo de los animales y aprender muchas cosas sobre ellos?
¿pasar cuatro días inolvidables?
y ...¿dormir una noche con tiburones?


Ven con nosotros y aprende jugando en el Oceanogràfic.

Un mar de conocimiento y diversión.


Si tus hijos están cursando cualquier curso de primaria, ¡no dudes en apuntarlos!



10 % de descuento para los socios del Club - www.cac.es/club
Visita nuestra web :
http://www.cac.es/escueladepascua/

Infórmate en el 902 100 031
¡Te esperamos!

viernes, 12 de marzo de 2010

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece descuentos estas fallas en sus entradas

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha puesto en marcha nuevos descuentos en la compra de entradas al complejo, coincidiendo con las fiestas falleras. Durante estas fechas y hasta el próximo 15 de abril, todas aquellas personas que presenten la entrada de Fallas de Sección Especial podrán acceder a la oferta de 3x2 al adquirir entradas en las taquillas del complejo.


Por otro lado, hasta el próximo 30 de junio, las amas de casa de la Comunidad Valenciana asociadas a Tyrius y Aitana, así como las asociaciones de jubilados también de la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse de una tarifa especial en la compra de entradas al Hemisfèric o para Hemisfèric+Oceanogràfic. Esta promoción supone la aplicación, exceptuando del 15 al 19 de marzo y del 1 al 5 de abril, de la tarifa escolar en estas modalidades de entrada y en las sesiones de las 11.00, 12.00, 13.00 y 16.00 horas, con un descuento especial para grupos a partir de 20 personas en el Restaurante del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
 

Además, el Hemisfèric ha incorporado la “Merienda de cine” y “Las mañanas del Hemisfèric”. La primera de estas iniciativas incluye dos sesiones y una merienda en la cafetería del Hemisfèric por un precio de 15€ en la entrada de adulto y de 13€ en la entrada reducida, aplicable exclusivamente a las sesiones de las 17.00 y las 19.00 horas de sábados y domingos, excepto los fines de semana del 20 y 27 de marzo y del 3 de abril.

La segunda novedad consiste en aplicar la tarifa reducida de 5,80€ sobre la habitual a todos los visitantes que adquieran una entrada para disfrutar de las proyecciones del Hemisfèric de lunes a viernes en las tres sesiones de la mañana, exceptuando del 15 al 19 de marzo y del 1 al 5 de abril.

miércoles, 10 de marzo de 2010

El Consell espera dejar Terra Mítica en manos privadas antes del verano

Terra Mítica puede cambiar de manos en los próximos meses. Aunque lento, el proceso que el consejo de administración del parque temático abrió hace unos meses para vender o alquilar el complejo a un grupo privado, sigue vivo. Ayer, en Alicante, el vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, explicó que la dirección del parque negocia con las empresas que han mostrado interés en alquilar, comprar o gestionar Terra Mítica y confió en cerrar el proceso antes del verano.

Desde su puesta en marcha en el año 2000, los accionistas mayoritarios del parque son la Generalitat, Bancaja y la CAM, que suman alrededor del 66% de la propiedad. En estos diez años de funcionamiento el parque ha sido siempre un quebradero de cabeza. En 2004, de hecho, suspendió pagos y tuvo que recurrir a la venta de terrenos para salir del atolladero.

A finales del año pasado, el consejo de administración de Terra Mítica solicitó propuestas para la venta o el alquiler del parque temático de Benidorm. Tres empresas respondieron a la propuesta y son Parques Reunidos y Aqualandia las que más opciones parecen tener. Camps aseguró que no se ha cerrado acuerdo alguno con ninguna empresa aunque se negocia una salida.

Camps, que realizó estas declaraciones antes de reunirse con la junta directiva de la Federación de Obras Públicas y Auxiliares (FOPA) de la provincia de Alicante, también habló de la posible fusión entre Bancaja y CAM, sobre la que se mantuvo ambiguo y dejó todas las opciones abiertas: que se produzca una fusión doméstica, que haya una unión con otra entidad foránea o que las dos cajas de ahorro sigan solas su camino.

Por otra parte, a los empresarios de obra pública les trasladó diversas iniciativas con las que el Consell quiere agilizar los pagos a sus proveedores. La principal novedad fue el compromiso de que las obras del Plan Confianza se abonarán en 60 días. Una declaración que el presidente de FOPA, Manuel Peláez, recibió como agua de mayo, ante la "inquietud importante" de los empresarios sobre el periodo de pago de estas obras.

8 marzo 2010 Día internacional de la mujer trabajadora


martes, 9 de marzo de 2010

La Secretaría de la Mujer de la FSC-CCOO denuncia el escaso cumplimiento de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

El sindicato crítica que algunas empresas de más de 250 personas en plantilla no han comenzado a realizar los planes de igualdad; otras, directamente intentan imponerlos sin negociar, y son las menos las que lo han negociado con la parte sindical. Pero, el peor ejemplo no está en las empresas sino en las Administraciones Públicas, estatal, autonómica y local, en donde esos planes brillan por su ausencia.


Los planes de igualdad marcan un mínimo en la negociación colectiva desde la perspectiva de género estableciendo cuestiones importantes relativas al acceso al empleo, las retribuciones, la promoción, la carrera profesional, la salud laboral, la formación, la corresponsabilidad o el acoso sexual.

Como ejemplo de la escasa repercusión que ha tenido la negociación de los planes de igualdad sirven dos entidades públicas del sector de medios de comunicación: la Corporación RTVE y la Agencia EFE. Ninguna de ellas, mencionadas en el Título III de la Ley como empresas que deben comprometerse en el conocimiento y difusión del principio de igualdad, ha puesto en marcha su propio plan de igualdad.

En cuanto a las Administraciones Públicas, son las grandes escurridizas en cuanto al cumplimiento de la legalidad. El Estatuto Básico del Empleado Público obliga a todas las administraciones a negociar planes de igualdad, pero son escasas las que lo han trasladado a la parte social para su negociación y más las que lo han intentando imponer por decreto.

En el año 2011 deberá realizarse la revisión de los planes de igualdad. La FSC-CCOO, a pesar de los obstáculos que sabe que encontrará, realizará el seguimiento de las conclusiones a las que tenga acceso sobre los planes de las empresas y administraciones que atañen a esta federación.

También, en cumplimiento de la Disposición Adicional Décimo Primera de la Ley, la Federación de Servicios a la Ciudadanía hará especial hincapié en que en la negociación colectiva se introduzcan cláusulas de acción positiva que reviertan en las áreas necesarias y permitan reducir las desigualdades existentes en el ámbito laboral.
Sección Sindical de CC.OO. de l'Oceanogràfic
CUALQUIER DUDA, PREGUNTA, INQUIETUD, SUGERENCIA... PREGÚNTANOS, ESTAMOS PARA AYUDARTE... NO OLVIDES VISITAR NUESTRA WEB DE SALUD LABORAL PULSANDO EL BOTÓN ROJO Y FOTOS Y/O VIDEOS PULSANDO EL BOTÓN AMARILLO...